Doña Mercedes Casas, «La Mazamorra»

    En los cuerpos de línea del ejército nacional que llegaron al territorio del Neuquén, iban mujeres provincianas que tenían la…

    Codihue, la primera capital del Territorio del Neuquén

    Codihue, la primera capital provisoria del Territorio del Neuquén, 1886. Situada en la unión del arroyo Codihue con el río…

    El Domuyo, en 11 imágenes y un plano comentados

    El "techo de la Patagonia", ¿es un volcán o un cerro?, ¿quién ascendió primero?, ¿es verdad que en el primer…

    Frases útiles al viajero en el Neuquén del 40 – Frontera Neuquina – Francisco S. Torres.

    En el año 1942, Francisco Sales Torres, en el primer piso del Salón dorado del diario La Prensa de Buenos…

    La cárcel miseria – U9 – (de 1904 a los ’30)

    Echando una mirada a las tasas de mortalidad, las provisiones alimenticias y las condiciones edilicias de la cárcel de Neuquén…

    Programa de radio "Esa es otra historia" - Episodios de la historia neuquina

      El accidente de la Balsa de Senillosa – 1959

      Aquella mañana de septiembre del 1959, entre las 9:10 y las 9:15 horas aproximadamente tal como había acontecido durante 49…

      La Campaña del Desierto – El sistema de “distribución” – Episodio dos.

      Consecuencia de la denominada Campaña del Desierto, miles de familias enteras desalojadas de las pampas y la Patagonia, luego del…

      Gregorio Álvarez, amor por Neuquén

      Gregorio Álvarez, amor por Neuquén. Pudo haber sido analfabeto, pero su propósito era mucho más grande. Un repaso por algunos…

      Plottier antes de Plottier

      La historia regional y la nacional se dan la mano. Un hecho trágico, el asesinato de Justo José de Urquiza…

      Nacionalismo Neuquino – década del ’30

      Durante la década del ’30, el Territorio Nacional del Neuquén, habitado en su mayoría por inmigrantes, y con el Partido…

      La expedición de Luis de la Cruz en 1806

      Luis de la Cruz y Goyeneche realizó en 1806 un viaje de reconocimiento comisionado por las autoridades de Chile y…

      Las colonias alemanas. Las causas del fracaso

      Año 1885. Cuando el designado primer gobernador del Neuquén, el Coronel Manuel José Olascoaga, se encontraba aún en Buenos Aires…

      Eduardo Talero

      Eduardo Talero, fue un Colombiano soñador cuya vida azarosa tuvo ribetes de leyenda. Secretario de la gobernación del Neuquén, Gobernador…

      Auge minero en Neuquén – El carbón – Década del ’30 al ’50

      Desde fines de los años treinta y hasta mediados de los cincuenta la minería tuvo su momento de mayor expansión…

      La UCRI en Neuquén – Auge y declive

      La Unión Cívica Radical Intransigente. El primer gobierno provincial. El contexto nacional. Arturo Illía, Ángel Edelman, Alfredo Asmar. Cómo fue…

      El Cutralcazo (1996)

      Cutralcazo (1996). Privatización de YPF. Un contexto nacional y mundial. Cutral Co y Plaza Huincul. Desocupación y hambre. La promesa…

      La crezca grande. El desastre natural mas grande de la historia del Neuquén (1914). El gran aluvión del río Colorado.

      Programa de radio ESA ES OTRA HISTORIA – Tema: LA CREZCA GRANDE. El desastre natural mas grande de la historia…

      Una cuestión capital – Chos Malal

      Episodios de la historia neuquina Chos Malal capital. La llegada después del éxodo. Tiempos difíciles, sociedad de frontera. Todo estaba…

      Millamán (1874)

      Episodios de la historia neuquina Millamán – Una historia épica del Neuquén. Más o menos, 1874. «Sorprendido Millamán, saltó del…

      Los Zingoni – de inmigrantes a terratenientes

      Episodios de la historia neuquina: Los Zingoni – de inmigrantes a terratenientes. Dos inmigrantes italianos del siglo XIX. Uno que…

      Bernardo Havestadt (1752)

      Episodios de la historia neuquina Bernardo Havestadt era un sacerdote jesuita que había nacido en Colonia, Alemania, y que en…

      San Eduardo (1951) – Accidente en la mina de carbón

      A las seis de la mañana del 29 de marzo de 1951, ingresó en la veta Santa Teresita de la…

      Antes del pozo 1 – Petróleo Neuquino

      Las primeras perforaciones del Neuquén y la primer huelga petrolera. La primera producción de petróleo del Neuquén se remonta al…

      «La Campaña a los Andes»

      Luego de finalizada la primera parte de la "campaña del desierto", encomendada por el Congreso de la Nación y ejecutada…

      Ricardo Bialous – De Polonia al Neuquén

      Ricardo Bialous, De Polonia al Neuquén. Héroe nacional en Polonia. Recién recibido y casado, siendo muy joven, luchó y también…

      Mapas y Planos de Neuquén y Argentina

        Botón volver arriba