Descripción
Es notablemente menor que el zorro colorado, del que también se diferencia por el color, de un tono más claro, y las manchas negras en las patas traseras. El zorro gris resulta una especie común en Neuquén. Se lo persigue en algunos sitios por considerar que causa daño al ganado caprino y ovino (aunque en menor medida que el zorro colorado).
En el pasado fue muy buscado por el valor de su piel.

Hábitat
Elije preferentemente ambientes abiertos. Se adapta bien a sitios alterados por el hombre, ya sean urbanizados o rurales. Evita los ambientes de vegetación espesa.
Distribución
Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y en todo el territorio argentino.

Características
Su dieta es amplia y se compone de pequeños mamíferos, aves, reptiles, insectos e incluso frutos. En general es solitario, pero se ha mencionado el avistaje de pequeños grupos. Son solitarios, de hábitos crepusculares y nocturnos aunque es posible verlo de día. Suelen marcar su territorio con heces.
Se refugian dentro de vizcacheras o de cuevas de peludos luego de haberlas ensanchado y acondicionado, aunque cualquier hueco les es útil. Se reproducen en primavera, tras aproximadamente dos meses de gestación, cuando nacen de dos a cinco crías dentro de la madriguera.

Distribución en las Áreas Naturales Protegidas del Neuquén
Se lo ha registrado en Auca Mahuida, Cuchillo Curá, Chañy, Batea Mahuida, El Mangrullo y en el proyecto Chihuidos.
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com