Fauna del Neuquén

Cauquén común (Chloephaga picta)

Centro de Exposiciones, convenciones y cultural "El Cisne", Neuquén Capital.

Nombre vulgar

Además de cauquén o caiquén se lo llama avutarda.

Descripción

El macho es predominantemente blanco. La hembra es mayormente marrón con cuello canela. Es herbívoro, se alimenta de pastos tiernos. En época reproductiva es muy territorial. Construye un nido sencillo tapizado de plumón. La hembra empolla y ambos padres se encargan del cuidado de los pichones.

Cauquén común (Chloephaga picta)
Cauquén común Chloephaga picta

Hábitat

Ambientes acuáticos de estepa, incluso congelados. Costas de lagos, lagunas, ríos. Mallines. Fondos de valle abiertos. Lagunas salobres y de agua dulce. A veces en la zona ecotonal Bosque – Estepa. A veces en claros del Bosque Andino Patagónico.

Comportamiento y reproducción

Durante la reproducción se separan en parejas altamente territoriales. Depositan hasta 9 huevos color crema que son incubados por la hembra mientras que el macho vigila rigurosamente la zona de la nidada, tratando de confundir al intruso con gritos y vuelos permitiendo que la hembra se oculte o huya con los pichones. Los huevos son incubados durante 30 días. Los polluelos están en condiciones de volar transcurridos los 90 días.

Cauquén común (Chloephaga picta)
Cauquén común Chloephaga picta Foto Luke Seitz

Distribución

Habita Neuquén sobre todo en verano. En invierno la mayoría migra a la Provincia de Buenos Aires donde, donde debido a la caza deportiva o por creer erróneamente que destruye cultivos, se lo ha perseguido de forma indiscriminada, produciendo una reducción alarmante de sus poblaciones.

Distribución en Neuquén del Cauquén Común
Distribución en Neuquén del Cauquén Común

Distribución en Áreas Naturales Protegidas del Neuquén:

Copahue, Epu Lauquen, El Mangrullo, El Tromen, Chañy, Domuyo y Cuchillo Cura

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba