Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Colectivos… eran los de antes, en 11 imágenes (primera parte)
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
La provincia

Colectivos… eran los de antes, en 11 imágenes (primera parte)

masneuquen.com
Por masneuquen.com
3 minutos de lectura
Colectivos de antes, en 11 imágenes
Colectivos de antes, en 11 imágenes
Compartir
Vientos Neuquinos

Tiempos heroicos. Los primeros, a caballo y carreta, junto con las balsas. Luego, los primeros “colectivos”. Una gran aventura, aunque luego se fueron modernizando. Ellos también son parte de la historia del Neuquén.

La unión del Sud

Viajar en “La Unión del Sud” de Zapala a Aluminé, implicaba el riesgo de tener que bajarse a empujar. No era pa’ cualquiera. Década del ’70.
Foto del grupo de Facebook: Zapala escribe su historia.

La unión del Sud

Llegando a la bajada del Rahue, en la época en que era “bien angostita”. Colectivo Bedfor de La Unión del Sud. Flia Andrada.
Foto del grupo de Facebook: Zapala escribe su historia.

Hidronor

Transporte de la empresa Hidronor durante la construcción de las represas.
Foto del grupo de Facebook: El Chocón

Hidronor

Transporte de la empresa Hidronor durante la construcción de las represas.
Foto del grupo de Facebook: En los 80 se vivió en la Villa Piedra del Águila

El petróleo

Colectivo marca Chevrolet, modelo 1939, de la mítica empresa El Petróleo
Foto del grupo de Facebook: Zapala escribe su historia

Balsas del Neuquén en 12 imágenes
Te puede interesar
De Chos Malal a Zapala, del carro al camión
Te puede interesar
La unión del Sud

La Unión del Sud. Si ibas de Zapala a Covunco, era inevitable que se subieran conscriptos.
Foto del grupo de Facebook: Zapala escribe su historia

La unión del Sud

Colectivo de la empresa La unión del Sud, línea a Covunco. Se bajaron todos para la foto, los conscriptos, el chofer, y hasta el juez de paz (de campera, Venancio Olivera).
Foto del grupo de Facebook: Zapala escribe su historia

Colectivo en el legendario arco de entrada a Neuquén capital.

Ruta 22 ingreso a Neuquén. Década del 60. El legendario arco de entrada a la ciudad.
Foto del grupo de Facebook: Neuquén del Ayer. Foto restaurada Más Neuquén.

El Rápido

Otra mítica empresa: El Rápido. Desde Neuquén Capital a todo el territorio (luego la provincia).
Foto del grupo de Facebook: Neuquén del Ayer.

El Rápido

El Rápido. Guillermo Serraioto y un empleado del surtidor de combustible. Próximo destino: Plottier.
Foto del grupo de Facebook: Neuquén del Ayer

Los lagos

Ómnibus Leyland Comet, que perteneció a la Empresa Autorutas Argentinas. Luego la empresa fue comprada por un grupo que formó una cooperativa y se llamo Los Lagos. Sentado en el guardabarro, Hector Monti. En el letrero se lee el itinerario: Zapala – Curacautin.
Foto del grupo de Facebook: Zapala escribe su historia

Continuará

Origen del servicio de pasajeros entre Zapala, Junín de los andes y San Martín de los Andes.
Te puede interesar
Puente ferroviario sobre el río Neuquén, en 10 imágenes comentadas
Te puede interesar
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.

¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.

Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Caciques gobernadores en la frontera

Guerra en el norte neuquino. La muerte del cacique Ñeicún. 1828.

Las urnas del lejano oeste

La cuenca neuquina – YPF – La segunda etapa: 1941 – 1972

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

TAGGED: colectivos, Fotografía, transporte
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
El Presidente de la República Izando la bandera Nacional el día de la inauguración de la represa Alicurá.
Inauguración de la represa de Alicurá – El discurso de Alfonsín
Sur y Limay
Mientras vamos por la huella
Mientras vamos por la huella
Historias
Mapa del Territorio Nacional de Río Negro de 1886
Mapa de Río Negro de 1886
Otros mapas
Patrimonio neuquino: Edificio de la municipalidad de San Martín de los Andes
Lagos y Bosques Patrimonio Neuquino
Proyecto de Domingo Pronsato
Trasandino “Génesis”
Provincia
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Caciques gobernadores en la frontera. Imagen ilustrativa.
La provincia

Caciques gobernadores en la frontera

10 agosto, 2023
Una partida militar con algunos pehuenches marchando en un cañadón del sur mendocino. Del libro "Primitivos habitantes de Mendoza" de Morales Guiñazú.
La provinciaNorte Neuquino

Guerra en el norte neuquino. La muerte del cacique Ñeicún. 1828.

28 julio, 2023
Elecciones complementarias en Barrancas - Neuquén - 1973
La provinciaNorte Neuquino

Las urnas del lejano oeste

16 julio, 2023
Destilería Plaza Huincul
La provincia

La cuenca neuquina – YPF – La segunda etapa: 1941 – 1972

12 julio, 2023
Sara Lauría
InolvidablesLa confluenciaLa provinciaLagos y Bosques

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

8 julio, 2023
Dimite el gobernador del Neuquén - Juan Ignacio Alsina.
La provinciaNorte Neuquino

Dimite el gobernador del Neuquén y trae alivio – Juan Ignacio Alsina – Cuarta parte (última)

26 junio, 2023
Accidente del colectivo de YPF en 1966
Estepa y petróleoLa provincia

El accidente del colectivo de YPF en 1966

24 junio, 2023
Poetas al poder
La provincia

Neuquén – Poetas al poder

17 mayo, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Monóxido de Carbono
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?