
Colectivos… eran los de antes, en 11 imágenes (primera parte)
Tiempos heroicos. Los primeros, a caballo y carreta, junto con las balsas. Luego, los primeros «colectivos». Una gran aventura, aunque luego se fueron modernizando. Ellos también son parte de la historia del Neuquén.

Viajar en «La Unión del Sud» de Zapala a Aluminé, implicaba el riesgo de tener que bajarse a empujar. No era para cualquiera. Década del ’70.
Foto del grupo de Facebook: Zapala escribe su historia.

Llegando a la bajada del Rahue, en la época en que era bien angostita. Colectivo Bedfor de La Unión del Sud. Flia Andrada.
Foto del grupo de Facebook: Zapala escribe su historia.

Transporte de la empresa Hidronor durante la construcción de las represas.
Foto del grupo de Facebook: El Chocón

Transporte de la empresa Hidronor durante la construcción de las represas.
Foto del grupo de Facebook: En los 80 se vivió en la Villa Piedra del Águila

Colectivo marca Chevrolet, modelo 1939, de la mítica empresa El Petróleo
Foto del grupo de Facebook: Zapala escribe su historia

La Unión del Sud. Si ibas de Zapala a Covunco, era inevitable que se subieran conscriptos.
Foto del grupo de Facebook: Zapala escribe su historia

Colectivo de la empresa La unión del Sud, línea a Covunco. Se bajaron todos para la foto, los conscriptos, el chofer, y hasta el juez de paz (de campera, Venancio Olivera).
Foto del grupo de Facebook: Zapala escribe su historia

Ruta 22 ingreso a Neuquén. Década del 60. El legendario arco de entrada a la ciudad.
Foto del grupo de Facebook: Neuquén del Ayer. Foto restaurada.

Otra mítica empresa: El Rápido. Desde Neuquén Capital a todo el territorio (luego la provincia).
Foto del grupo de Facebook: Neuquén del Ayer.

El Rápido. Guillermo Serraioto y un empleado del surtidor de combustible. Próximo destino: Plottier.
Foto del grupo de Facebook: Neuquén del Ayer

Ómnibus Leyland Comet, que perteneció a la Empresa Autorrutas Argentinas. Luego la empresa fue comprada por un grupo que formó una cooperativa y se llamo Los Lagos. Sentado en el guardabarro, Hector Monti. En el letrero se lee el itinerario: Zapala – Curacautin.
Foto del grupo de Facebook: Zapala escribe su historia
En la nueva sección TIENDA, podés conseguir mapas decorativos antiguos del Neuquén y la Argentina, y ediciones anteriores de la revista Más Neuquén. Envío a domicilio a todo el país con Correo Argentino.
¿Te gusta la historia y el conocimiento neuquino, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con + Neuquén? Haz Click Aquí
También podés ayudar compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la reproducción. No olviden por favor mencionar la fuente: www.masneuquen.com

