Fauna del Neuquén

Coral (Micrurus pyrrhocryptus)

  • Avances Hospital Norpatagónico
  • 7000 viviendas en toda la provincia - Neuquén
  • Parque Solar "El Alamito" - Neuquén
  • Zona Franca en Zapala
  • 1200 kilómetros de rutas en toda la provincia. Neuquén
  • 150 ambulancias en toda la provincia - Neuquén
  • Monóxido de Carbono

Descripción

Esta serpiente venenosa pertenece a la misma familia que las cobras asiáticas y africanas. Posee colores muy llamativos aparentemente para advertir sobre su peligrosidad a posibles depredadores. Posee hábitos semi subterráneos por lo que es bastante difícil de observar. Se alimenta de otras serpientes y saurios. Tiene un potente veneno neurotóxico que puede llegar a ser mortal para una persona. Sin embargo, los casos de mordeduras son raros ya que es una especie que se observa poco, no es agresiva, posee una boca pequeña y los colmillos que inyectan veneno se ubican hacia atrás.

Coral (Micrurus pyrrhocryptus)
Coral Micrurus pyrrhocryptus Foto Baudilio Rebollo Fernández

Biología

Se poseen escasos datos sobre su ciclo y reproducción. Es ofiófago (se alimenta exclusivamente de culebras o serpientes) y de difícil alimentación en cautiverio.

Hábitat

Se distribuye desde el norte de Argentina hasta el norte de Patagonia. Presente también en el Chaco boliviano y Paraguay, hasta Mato Grosso en Brasil.

Coral (Micrurus pyrrhocryptus)
Coral Micrurus pyrrhocryptus Foto Ignacio Hernández

Área de distribución en Neuquén del Coral

En Neuquén habita sectores de arenales y vegetación abierta del Este de la provincia.

Área de distribución en Neuquén del Coral (Micrurus pyrrhocryptus)
Área de distribución en Neuquén del Coral Micrurus pyrrhocryptus

Distribución en las Áreas Naturales Protegidas del Neuquén:

En el Área Auca Mahuida.

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Extraído de las fichas educativas de Flora y Fauna de la página web: Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba