
Fortín Codihue, en 15 imágenes (1883)
Codihue era la guarnición más numerosa de toda la línea de fortines desde General Roca a Ñorquín. El lugar era un punto de gran importancia y se lo tenía como una comandancia de avanzada durante la campaña del desierto. La cantidad de personal acantonado había determinado la llegada de familiares y comerciantes que se atrevían a avanzar junto con el ejército.
Las quince fotos pertenecen al álbum fotográfico de los Ingenieros Carlos Encina y Evaristo Moreno, realizado por encargo de Julio A. Roca en 1883.
Vista general del Fuerte Codihue, situado en la unión del arroyo Codihue con el río Agrio.
Cementerio del fuerte Codihue.
Edificio de la comandancia en Codihue – Oficiales del Regimiento 11
Mangrullo del fuerte Codihue
Codihue 1883: Comisión militar exploradora
Fortín Codihue: A caballo, el Teniente Coronel Manuel Ruibal, segundo Jefe del Regimiento 11
El Comandante Ruibal llega a Codihue con el cacique Reuqué Curá y su tribu sometida. 6 de Mayo de 1885.
25 de Mayo de 1883 en Codihue – Salva hecho por el Regimiento 11 de Caballería al ponerse el Sol.
Codihue. Cementerio. Al fondo, casas de la Comandancia
25 de Mayo de 1883 en Codihue. Regimiento n° 11 en formación, esperando la puesta del Sol.
Bautismo de los integrantes de la tribu de Reuque Curá luego de su presentación en Codihue
Bautismo de la tribu de Reuque Curá. Coñuene, Levi Curá, Reuque Curá. Codihue – Mayo de 1883.
Tribu de Reuque Curá sometida en Codihue.
Bautismo obligado de los integrantes de la tribu de Reuque Curá en Codihue.
El comandante Ruibal y la oficialidad del Regimiento 11 acompañan a Reuque Curá a ponerse en marcha para el fuerte General Roca. 20 de Mayo de 1883.
En la nueva sección TIENDA, podés conseguir mapas decorativos antiguos del Neuquén y la Argentina, y ediciones anteriores de la revista Más Neuquén. Envío a domicilio a todo el país con Correo Argentino.
Fuente: Álbum Fotográfico de los Ingenieros Carlos Encina y Evaristo Moreno, realizado por encargo de Julio A. Roca en 1883.
¿Te gusta la historia y el conocimiento neuquino, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con + Neuquén? Haz Click Aquí
También podés ayudar compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la reproducción. No olviden por favor mencionar la fuente: www.masneuquen.com

