
Pato juarjual (Lophonetta specularioides)
Nombre vulgar:
Aparte de pato juarjual, se lo denomina pato crestón.
Descripción
Es un pato de tamaño grande, color pardo. Son bastante ariscos y firmes defensores de su territorio.

Biología
Ambos sexos poseen la misma coloración, el iris de color rojo y en la época reproductiva, un copete nucal. Se alimenta de moluscos, crustáceos y algas . Para su reproducción, anida en pastizales cerca del agua. Al volar se puede observar un área morada brillante y blanca en las alas.
Hábitat
Se lo puede observar solo, en parejas y a veces en grupos no muy numerosos. Habita en lagos, lagunas y ríos de toda la provincia aunque es más común en ambientes áridos y abiertos. También habita en costas marinas.

Distribución
Lagunas y ríos de estepa, hasta los 1200 msnm.
Distribución en las Áreas Naturales Protegidas del Neuquén:
Se lo ha observado en Copahue, El Tromen, Domuyo, Epu Lauquen, El Mangrullo y Cuchillo Curá.

En la nueva sección TIENDA, podés conseguir mapas decorativos antiguos del Neuquén y la Argentina, y ediciones anteriores de la revista Más Neuquén. Envío a domicilio a todo el país con Correo Argentino.
Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)
¿Te gusta la historia y el conocimiento neuquino, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con + Neuquén? Haz Click Aquí
También podés ayudar compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la reproducción. No olviden por favor mencionar la fuente: www.masneuquen.com

