masneuquen.com
-
La provincia
Neuquén en 5 pueblos que ya no están
Ñorquín Durante casi un año, fue la capital provisoria de la gobernación del Neuquén. En ese tiempo, la afluencia de…
Leer más » -
Fauna del Neuquén
Pato de anteojos (Speculanas specularis)
Descripción Se distingue fácilmente por el ovalo blanco delante del ojo y el blanco en la zona de su cuello.…
Leer más » -
Lugares
Salto del Agrio y Santa Ana, dos cascadas neuquinas iguales pero distintas, en 12 fotos y 2 planos de ubicación
No hay que ir a otro país para ver las cascadas más hermosas del mundo. Neuquén es tierra de cascadas,…
Leer más » -
Fauna del Neuquén
Garza Blanca (Ardea alba)
Descripción Es un ave grande y estilizada de cuello muy largo. Coloración totalmente blanca. Pico amarillo y patas negras, de…
Leer más » -
Fauna del Neuquén
Lagartija de la Payunia (Liolaemus austromendocinus)
Nombre vulgar Lagartija del Escorial Descripción Saurio corpulento. Cabeza alargada y afilada con notables escamas grandes e irregulares. No suele…
Leer más » -
Fauna del Neuquén
Huet huet (Pteroptochos tarnii)
Nombre vulgar Otras denominaciones que recibe son: Huet-huet común, hued-hued de garganta negra, gallareta, tuta, huez-huez. Descripción Parece un zorzal…
Leer más » -
Mapas y Planos
Mapa de la República Argentina – 1893 –
Mapa de la República Argentina, publicado en Washington, copia de un mapa editado por el Instituto Geográfico Argentino de 1892…
Leer más » -
Fauna del Neuquén
Sapo común (Bufo arenarum)
Nombre vulgar Otras denominaciones que recibe son sapo argentino o sapo grande. Descripción Es una especie de anfibio que se…
Leer más » -
Mapas y Planos
Plano General de la República Argentina – 1892
Plano General de la República Argentina de 1892, extraído del Atlas de la República Argentina, del Instituto Geográfico Argentino, bajo…
Leer más »