
Traslado del director de la cárcel pública
Resulta aún hoy llamativo, pues una situación similar resulta casi improbable que pueda darse en los convulsionados tiempos actuales donde la problemática carcelaria tiene características muy diferentes y generalmente muy caóticas. Existen excepciones, pero lamentablemente la generalidad nos indica que las noticias referidas a las situaciones imperantes en las cárceles argentinas no se caracterizan mayormente por alabanzas o elogios dirigidos a los responsables de esos establecimientos.
A continuación se reproduce el contenido de un petitorio formulado a principios del ‘900 por los internos de la Cárcel del Territorio, constituyendo una de las singularidades a que me he referido al comienzo:
“Cárcel del Neuquén, 27 de julio de 1906.- Señor Gobernador del Territorio.- Los que suscriben, presos de la Cárcel de esta Capital, sin distinción de procesados, ni sentenciados, a S.S. tienen el honor de exponer: Que ha llegado a nuestro conocimiento por haberlo leído en los diarios, que el Ministerio ha promovido el traslado a Viedma al actual Director de esta Cárcel señor José M. Pérez.- Los firmantes nos tomamos el atrevimiento de dirigirnos a S.S. para que interponga toda su influencia como la primera autoridad que es del Territorio, al objeto de conseguir que el Excmo. Señor Ministro, deje sin efecto dicho traslado – El señor Pérez, ha sido y es siempre para todos los presos, más que un Director de Cárcel un padre, a todos atiende, a todos hace justicias y lo que es más principal, sumamente recto y da a cada uno lo que se merece, habiéndose hecho siempre acreedor al cariño de todos los presos y a que le profesemos un respeto tal, que otra personal difícil lo conseguiría.- Todos los presos sin excepción estamos contentísimos con el actual Director, pues como decimos nos trata bien y reparte a cada uno lo que le corresponde, consiguiendo siempre con sus consejos y sus acciones, de que se haga más llevadera nuestra desgracia.- Por todo lo expuesto Señor gobernador y por muchas cosas más que no es posible enumerar aquí, e inspirados en el agradecimiento que tenemos al Director Señor Pérez, es por lo que, no hemos dudado en dirigirnos a S.S. para que haga todo lo posible para conseguir lo que solicitamos.- Quedando a S.S. altamente reconocidos y confiados en su buen corazón para con los desgraciados, le rogamos nos perdone este atrevimiento.- Dios Guarde a S.S.” Siguen 64 firmas. (Caja 1906-IV)
Después de conocer este particular pedido hecho por los internos, a casi cien años de distancia, irremediablemente uno debe reflexionar: ¡cómo cambiaron los tiempos, las actitudes y el modo de pensar!

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
Extraído del libro: Guardianes del Orden, Primera recopilación de datos y antecedentes históricos de la policía de Neuquén 1879-2000, Tomo 3, de Tomás Heger Wagner
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com