Fauna del Neuquén

Carpintero Gigante (Campephilus magellanicus)

  • Avances Hospital Norpatagónico
  • 7000 viviendas en toda la provincia - Neuquén
  • Parque Solar "El Alamito" - Neuquén
  • Zona Franca en Zapala
  • 1200 kilómetros de rutas en toda la provincia. Neuquén
  • 150 ambulancias en toda la provincia - Neuquén
  • Monóxido de Carbono

Nombre vulgar

Carpintero negro patagónico.

Descripción

Especie endémica (exclusiva) de los bosques andino patagónicos. Está bien adaptada para trepar árboles y para excavar la madera con su fuerte pico. De este modo busca insectos y larvas para alimentarse y también excava cavidades para nidificar. Emite gritos característicos para comunicarse entre miembros de una familia: parecido a una carcajada cuando llega a algún árbol; otro, un agudo y nasal “tsie” que puede repetir hasta 10 veces. También produce dobles golpes (toc-toc) sobre árboles secos para marcar y disputar territorio.

MACHO: cabeza y copete rojos. HEMBRA: cabeza y copete negros, área roja rodea la base del pico. JOVEN: similar a la hembra, el macho con manchas rojas en la cara y la frente.

Carpintero Gigante (Campephilus magellanicus)
Carpintero Gigante Campephilus magellanicus

Hábitat

Bosque húmedo y pehuenales. Vista hasta los 1800 msnm.

Amenazas

Entre las amenazas a las que se enfrenta en la provincia, la más importante parece ser la actividad ganadera que se practica en Epu Lauquen, la cual provoca la eliminación de los renovales de las especies arbóreas del bosque. Es una especie clave dentro de este hábitat, ya que provee cavidades en árboles a otras especies del bosque que utilizan las mismas como sitios de nidificación.

Carpintero Gigante (Campephilus magellanicus)
Carpintero Gigante Campephilus magellanicus Foto J Lambert 2017

Área de distribución en Neuquén del carpintero gigante

Es un ave que se encuentra en bosques de edad avanzada, por lo tanto, es una buena indicadora de la presencia de bosques maduros. Endémica de los bosques andino patagónicos. Se pueden observar en los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín

Área de distribución en Neuquén del Carpintero gigante
Área de distribución en Neuquén del Carpintero gigante

Distribución en las áreas protegidas provinciales

Epu Lauquen y Chafty.

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Extraído de las fichas educativas de Flora y Fauna de la página web: Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba