Fauna del Neuquén

Copetona (Eudromia elegans)

Centro de Exposiciones, convenciones y cultural "El Cisne", Neuquén Capital.

Nombre vulgar:

También se la llama martineta.

Descripción:

Su nombre copetona deriva del característico copete de plumas que posee en la cabeza. El plumaje bataraz le permite camuflarse bien y escapar de sus numerosos depredadores. Tiene hábitos sociales y es común verla en grupos.

Copetona (Eudromia elegans)
Copetona Eudromia elegans Foto Nora Lago

Biología:

Durante la época reproductiva un macho corteja a varias hembras, las que ponen sus huevos verde esmeralda en el nido que éste construye. El macho se encarga de la incubación y crianza de los pichones. Su dieta omnívora se compone de insectos que obtiene escarbando con sus patas y capturando con su largo pico y también consume granos y hierbas. Es mala voladora, pero buena caminadora y corredora. Antes del apareamiento, suelen efectuar danzas de cortejo de hasta cuatro horas de duración. Las batallas entre machos por una hembra suelen ser muy violentas.

Copetona (Eudromia elegans)
Copetona Eudromia elegans Foto Esteban Argerich

Hábitat:

Habita las regiones áridas de la Patagonia con arbustos y pastizales.

Áreas de distribución en Neuquén de la Copetona:

Su distribución abarca casi toda la Argentina y una pequeña sección al sur de Chile.

Áres de distribución en Neuquén de la Copetona:
Áres de distribución en Neuquén de la Copetona

Amenazas:

Cuando un peligro las acecha (principalmente la presencia de alguna de las aves rapaces), se agrupan y avanzan en forma compacta, y si alguna de ellas queda rezagada, inexorablemente será víctima del predador que espera el momento propicio.
Es muy perseguida por su carne. Los frecuentes atropellamientos en ruta son otros de sus problemas de conservación.

Distribución en las Áreas Naturales Protegidas del Neuquén:

El Mangrullo, Cuchillo Curá y Auca Mahuida.

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba