Fauna del Neuquén

Chinchillón (Lagidium viscacia)

  • Avances Hospital Norpatagónico
  • 7000 viviendas en toda la provincia - Neuquén
  • Parque Solar "El Alamito" - Neuquén
  • Zona Franca en Zapala
  • 1200 kilómetros de rutas en toda la provincia. Neuquén
  • 150 ambulancias en toda la provincia - Neuquén
  • Monóxido de Carbono

Nombre vulgar

Chinchillón, ardilla, vizcacha de montaña, pilquín.

Descripción

Es una especie de roedor, emparentado con la vizcacha de las pampas. El chinchillón habita en roquedales de altura (bardas), especialmente en ambientes de estepa, donde se desplaza con asombrosa agilidad. Es de hábitos diurnos y vive en grupos. Es confiado, y es común observarlo por la mañana asoleándose y dándose baños de arena. Su dieta herbívora consiste en gramíneas, líquenes y flores, hojas y frutos de algunos arbustos.

Chinchillón (Lagidium viscacia)
Chinchillón Lagidium viscacia

Biología

La reproducción ocurre entre la primavera y fines del verano. En condiciones ambientales favorables la hembra puede tener 2 o 3 camadas por año.

Hábitat

Ambientes escarpados y rocosos, generalmente desérticos o con escasa vegetación.

Chinchillón (Lagidium viscacia)
Chinchillón Lagidium viscacia Foto Juan José Rodríguez

Área de distribución del chichillón

Sur de Perú, oeste y sur de Bolivia, norte y centro de Chile, y en el oeste de Argentina hasta el sur de la provincia de Chubut.

Área de distribución en Neuquén del Chinchillón (Lagidium viscacia)
Área de distribución en Neuquén del Chinchillón Lagidium viscacia

Amenazas

Esta especie es cazada en algunas zonas por su carne, lo que ha provocado extinciones locales. El sobrepastoreo en derredores de las bardas es otro problema de conservación que enfrenta.

Distribución en las Áreas Naturales Protegidas del Neuquén

Auca Mahuida, El Tromen, Domuyo, Copahue, Epu Laufquen, Cañada Molina, Chañy y Proyecto Chihuidos.

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Extraído de las fichas educativas de Flora y Fauna de la página web de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar).


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba