
Pato de anteojos (Speculanas specularis)
Descripción
Se distingue fácilmente por el ovalo blanco delante del ojo y el blanco en la zona de su cuello. Su tamaño bordea los 53 cm de largo.

Comportamiento y reproducción
Generalmente se lo encuentra en parejas. Suele andar en grupos pequeños durante el invierno. Nada en aguas poco profundas y descansa en orillas y piedras. Anida entre los pastos de las costas, a veces entre los juncos. Es omnívoro, come semillas, hierbas e invertebrados, buscando su alimento a orillas de los ríos, siguiendo el flujo de agua. Evita adentrarse en campo abierto. Nidifica en los islotes con pasto de los ríos. Pone entre 5 y 7 huevos.

Hábitat
Ríos lentos, lagos y lagunas de zonas boscosas y ríos de estepa. Especie vista hasta los 1200 msnm.
Distribución
Es una especie endémica (exclusiva) de la región andino-patagónica de Argentina y Chile.

En la nueva sección TIENDA, podés conseguir mapas decorativos antiguos del Neuquén y la Argentina, y ediciones anteriores de la revista Más Neuquén. Envío a domicilio a todo el país con Correo Argentino.
Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)
¿Te gusta la historia y el conocimiento neuquino, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con + Neuquén? Haz Click Aquí
También podés ayudar compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la reproducción. No olviden por favor mencionar la fuente: www.masneuquen.com

