Fauna del Neuquén

Garza Blanca (Ardea alba)

  • Avances Hospital Norpatagónico
  • 7000 viviendas en toda la provincia - Neuquén
  • Parque Solar "El Alamito" - Neuquén
  • Zona Franca en Zapala
  • 1200 kilómetros de rutas en toda la provincia. Neuquén
  • 150 ambulancias en toda la provincia - Neuquén
  • Monóxido de Carbono

Descripción

Es un ave grande y estilizada de cuello muy largo. Coloración totalmente blanca. Pico amarillo y patas negras, de entre 80-100 cm de altura

Hábitat

Lagunas, esteros, bañados, ríos y costas marinas, juncales en costas y bahías de lagos y ríos lentos. No suelen superar los 1200 msnm.

Garza Blanca (Ardea alba)
Garza Blanca Ardea alba Foto Ricardo Moller Vensen

Distribución

Es una de las garzas más ampliamente distribuidas por el mundo, ya que ocupa todos los continentes salvo la Antártida. La zona sur de la provincia del Neuquén y gran parte de la Patagonia, son regiones de invernada para las Garzas Blancas

Garza Blanca (Ardea alba)
Garza Blanca Ardea alba

Comportamiento y reproducción

Se alimenta de peces, anfibios e invertebrados, al acecho o caminando por las aguas bajas. Captura las presas con un rápido picotazo.
Puede ser encontrada solitaria o en bandadas. Donde hay alimento abundante se junta en grandes concentraciones, junto a otras especies. También se reúne en grandes grupos en los dormideros. Durante el cortejo y la nidificación realiza variados despliegues esponjando las plumas, estirando el cuello y apuntando a la pareja con el pico y haciendo “reverencias”. El vuelo es elegante y tranquilo, con aleteos pausados.
Nidifica en colonias. El nido es una plataforma de juncos o ramitas de aproximadamente 60 cm de diámetro, construido entre la vegetación acuática en árboles o arbustos. También anida en costas marinas. Pone entre 3 y 5 huevos celeste pálido. La incubación la realizan ambos sexos y dura entre 23 y 26 días.

Distribución en Neuquén de la Garza Blanca
Distribución en Neuquén de la Garza Blanca
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba