Otros nombres
Se la denomina también busardo dorsirrojo, águila parda, águila de pecho blanco, ñanco o pihuel.
Descripción
El aguilucho común es una especie de ave rapaz de aproximadamente 50 cm. de gran distribución en Sudamérica.

Comportamiento y reproducción
Se alimenta de roedores, liebres, hurones, palomas, lagartos, langostas, escarabajos, aunque también carroñea.
Por lo general es un animal solitario, que se lo ve con frecuencia a los costados de caminos y rutas. Planea mucho y eventualmente realiza vuelos boyantes.
Sus nidos se caracterizan por ser voluminosos, ubicados en repisas rocosas, arboles, arbustos y también en postes eléctricos. Pone entre uno y tres huevos, de forma ovoidales, blancos con pintas rojizas.
En otoño/invierno las poblaciones patagónicas migran al Norte y las de los Andes norteños descienden a tierras más bajas.

Hábitat
Áreas abiertas y semiabiertas. Desde alta montaña al nivel del mar. Mayormente en estepas, arbustales, pastizales de altura, laderas cubiertas de matorrales. También bosques y selvas.
Distribución
Su área de distribución cubre desde Colombia y Ecuador por el norte, a través de Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay, gran parte de Argentina y todo Chile, llegando hasta el extremo austral del continente.

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com