Fauna del Neuquén

Gato Moro (Puma jaguaroundi)

Centro de Exposiciones, convenciones y cultural "El Cisne", Neuquén Capital.

Nombres vulgares

Gato moro, yaguarundí. En Neuquén aparentemente se lo conoce también como gato gruña.

Descripción

Su coloración es uniforme, por lo que recuerda a un pequeño puma. Las patas posteriores son más altas que las anteriores, lo que le da un aspecto extraño al caminar. Algunos ejemplares son grises y otros de color castaño rojizo, pudiendo estar presentes ambos en la misma camada.

Gato Moro (Puma jaguaroundi)
Gato Moro Puma jaguaroundi

Biología

Gato Moro (Puma jaguaroundi)

Es un animal generalmente solitario y de hábitos diurnos. Es buen trepador y activo cazador de pequeños mamíferos y aves. También se alimenta de pequeños reptiles.

Hábitat

Habita lugares muy variados, desde selvas tropicales a desiertos. En Neuquén habita arbustales altos de la estepa arbustiva del monte.

Gato Moro (Puma jaguaroundi)
Gato Moro Puma jaguaroundi

Área de distribución en Neuquén del Gato Moro

Su distribución es muy amplia y comprende desde el sur de EEUU hasta el norte de Patagonia. En Neuquén es una especie rara y poco conocida ya que nos encontramos en el límite sur de su distribución. El único registro confirmado es un ejemplar cazado en la zona de Octavio Pico. También existen algunas menciones para el noreste de la provincia. El gato moro habita, según dichos de pobladores, cañadones de la zona norte y sur de Auca Mahuida.

Área de distribución en Neuquén del Gato Moro
Mapa de distribución en Neuquén del Gato Moro

Amenazas

En Neuquén aparentemente es naturalmente escasa. La alteración del hábitat por la actividad hidrocarburífera y la caza furtiva serían las principales amenaza.

Status en la provincia de Neuquén: EN PELIGRO

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Extraído de las fichas educativas de Flora y Fauna de la página web: Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar).


neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.

Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba