Descripción
Es el más conocido y abundante de las aves de rapiña diurnas.
Mide entre 35 y 40 cm de longitud sin diferencia de tamaño entre el macho y la hembra. No tienen dimorfismo sexual, ya que no se puede diferenciar los sexos a simple vista. Su color marrón pardo lo hace fácilmente distinguible.

Comportamiento y reproducción
Sumamente oportunista. Come carroña y baja a rutas y caminos para aprovechar animales atropellados. También se alimenta de insectos. Puede atacar animales débiles o enfermos, y roba pichones o huevos. Además puede acercarse a poblados o basurales para comer restos de desechos. Complementa la dieta con algunos frutos y semillas.
Se lo encuentra tanto solitario como en grupos. Puede concentrarse en grandes números en dormideros o sitios con abundancia de comida. En estas concentraciones se producen persecuciones y agresiones por el alimento. También agrede a otras especies. Es confiado.
Se reproduce principalmente en primavera. Nidifica tanto en el suelo como en juncales o árboles e incluso en repisas de paredes rocosas. Pone 2 o 3 huevos y a veces hasta 5.

Hábitat
Ocupa ambientes muy diversos. Se encuentra en bosques, praderas, estepas, montañas, costas marinas y también en ambientes modificados. Frecuente en poblados e incluso ciudades.
Distribución
Se lo encuentra en Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay y en toda la Argentina, incluyendo las Islas Malvinas.

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com