Fauna del Neuquén

Jote cabeza colorada (Cathartes aura)

Centro de Exposiciones, convenciones y cultural "El Cisne", Neuquén Capital.

Descripción

Es un ave carroñera grande, de gran envergadura (entre 170-185 cm) y longitud (entre 64-81 cm), que localiza los cadáveres con su aguda visión y su sentido del olfato, detectando los gases producidos por la descomposición de los animales muertos.

Jote cabeza colorada (Cathartes aura)
Jote cabeza colorada Cathartes aura

Comportamiento y reproducción

Se alimenta de carroña de ganado, guanacos, peces, aves marinas, mamíferos marinos. Se forman grupos con orden jerárquico en torno al alimento, a veces junto a otros jotes como el de cabeza negra que por lo general tiene prioridad en la comida.

Duerme en grandes grupos. Se lo observa en vuelo a partir de media mañana, solitario o en pequeños grupos, a veces a gran altura. Se posa en árboles altos. Ponen sus huevos a partir de agosto, en acantilados, dentro de cuevas, en huecos de árboles, o en el suelo, en lugares con vegetación densa. No construye nidos, sino que pone los huevos en el fondo del lugar elegido. Suele poner 2 huevos, durando su incubación aproximadamente 40 días. Los pichones nacen con la cabeza desnuda. Ambos padres lo alimentan.

Jote cabeza colorada (Cathartes aura)
Jote cabeza colorada Cathartes aura Foto Mark Heatherington

Hábitat

Áreas abiertas, selvas, bosques, estepas arbustivas, cercanías de poblados, basurales, puertos, costas marinas, incluso en colonias de aves o mamíferos marinos.

Distribución

Todo el continente americano, distribuyéndose desde el sur de Canadá hasta Tierra de Fuego en Argentina, incluyendo algunas islas del Caribe y las islas Malvinas.

Distribución en Neuquén del Jote cabeza colorada.
Distribución en Neuquén del Jote cabeza colorada
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba