Fauna del Neuquén

Chorlito de vincha (Phegornis mitchellii)

Centro de Exposiciones, convenciones y cultural "El Cisne", Neuquén Capital.
Descripción

Posee una coloración muy llamativa, aunque resulta muy difícil de observar en su ambiente. El plumaje del macho y la hembra es idéntico.

Chorlito de vincha  (Phegornis mitchellii)
Chorlito de vincha (Phegornis mitchellii)
Biología

A pesar de que muchos de los chorlos son especies gregarias, el chorlito de vincha se suele observar sólo o en parejas, raramente en grupos. Su alimentación consiste en pequeños invertebrados que obtiene introduciendo su pico en el suelo o entre las plantas acuáticas. Anida en bajas densidades en los Altos Andes. Luego de la época de cría (marzo) descendería a altitudes un poco más bajas hasta octubre.

Hábitat
Chorlito de vincha (Phegornis mitchellii)

El chorlito de vincha es una especie altoandina. Se lo puede observar en mallines y lagunas de las altas montañas.

Área de distribución en Neuquén del chorlito vincha

Aparentemente en el norte de Neuquén se encuentra el límite sur de su distribución. En este sector, el ambiente altoandino alcanza su mayor expresión debido a las grandes alturas de cerros como el Domuyo y el Tromen. El único registro que conocemos para la provincia se realizó en el Domuyo. Las poblaciones de Neuquen podrían desplazarse más al norte durante el invierno.

Área de distribución en Neuquén del Chorlito Vincha
Área de distribución en Neuquén del chorlito de vincha
Amenazas

Es una especie naturalmente escasa y rara vez observada debido al ambiente inaccesible en el que vive. La destrucción de ambientes de mallines en las altas montañas seguramente lo afecta en forma negativa.

Situación en las áreas protegidas provinciales

El único registro que conocemos para Neuquén es del Área Natural Protegida Domuyo. Su rareza en nuestra provincia puede deberse a que nos encontramos en el límite de su distribución, a que es una especie naturalmente escasa y a que vive en un ambiente poco accesible y prospectado. Resulta fundamental tratar de localizar a esta especie en otros sectores de Domuyo y en áreas protegidas cercanas como El Tromen y Epu Lauquen.

Status en la provincia de Neuquén: EN PELIGRO

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba