Otros nombres
Se la denomina también pájaro come sebo chico, bullicioso y yiqui-yiqui.
Descripción
Pequeño e inquieto pájaro de llamativa coloración, muy bullicioso y de variadas voces.

Hábitat
Habita en toda la extensión del bosque patagónico, tanto en pequeños bosquecillos aislados en el borde con la estepa, como ambientes cerrados y húmedos. Llega hasta alturas de 2.000 msnm. También aparece en parques y jardines urbanos.
Distribución
Se distribuye desde el centro de Chile y Suroeste de Argentina, hasta el sur de Tierra del Fuego e islas adyacentes (incluyendo las islas Malvinas)

Comportamiento y reproducción
Caza insectos y arañas pero también se alimenta de pequeños frutos. Muy activo y acrobático. Realiza recorridos por las ramas y troncos de los árboles en busca de su alimento sin preocuparse de la presencia humana. Trepa a saltitos revisando hojas y cortezas adoptando las posturas más variadas. En invierno forma bandadas mixtas con otras especies de pájaros.
Se reproduce en primavera y verano. Nidifica en huecos de ramas, troncos o construcciones. Utiliza musgos, pastitos, plumas y pelos para acondicionar la cámara. Pone 3 o 4 huevos blancos. La incubación dura de 12 a 16 días y los pichones abandonan el nido a los 22 días.

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com