Fauna del Neuquén

Gaucho común (Agriornis micropterus)

  • Avances Hospital Norpatagónico
  • 7000 viviendas en toda la provincia - Neuquén
  • Parque Solar "El Alamito" - Neuquén
  • Zona Franca en Zapala
  • 1200 kilómetros de rutas en toda la provincia. Neuquén
  • 150 ambulancias en toda la provincia - Neuquén
  • Monóxido de Carbono

Descripción

Es un atrapador de insectos que puede llegar hasta los 26 cm de largo. Tiene el pico grande con ganchito en el extremo y se diferencia del Gaucho grande por ser de menor tamaño.

Gaucho común (Agriornis micropterus)
Gaucho común Agriornis micropterus

Hábitat

Ambientes arbustivos abiertos tanto en la Patagonia como en la región altoandina. También en áreas rurales y poblados.

Distribución

Reside y se reproduce en buena parte de las estepas patagónicas, desde Neuquén y Río Negro hasta el sur de Santa Cruz.

En otoño migra al Norte: San Juan, La Rioja, San Luis, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa, y otros paises, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay. En esas zonas no se reproduce.

Distribución en Neuquén del Gaucho Común
Distribución en Neuquén del Gaucho Común

Comportamiento y reproducción

Generalmente silencioso. Tiene un silbo suave.
Es cazador de grandes insectos a los que puede capturar en el aire. Además atrapa lagartijas, ratones, anfibios y también huevos o pichones de aves. Se encuentra solitario o en pareja. Es confiado. Se posa en sitios visibles, por lo general encima de arbustos y camina, revisando entre las matas, en busca de presas.

La reproducción es en primavera y verano. Hace un nido a baja altura en el interior de alguna mata. Para su construcción utiliza ramitas y lo reviste internamente con plumas, pelos, pastos y otras fibras vegetales. Pone 3 o 4 huevos blancos con manchitas castañas.

Es migrador parcial. Algunas de las poblaciones de la Patagonia se desplazan al Norte en el otoño/invierno.

Gaucho común (Agriornis micropterus)
Gaucho común Agriornis micropterus
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba