Fauna del Neuquén

Visón americano (Neovison vison)

Centro de Exposiciones, convenciones y cultural "El Cisne", Neuquén Capital.

Descripción

Es un mamífero carnívoro, introducido en Argentina desde Estados Unidos, con fines de explotación comercial. Debido a su gran eficiencia predatoria y la falta de enemigos naturales que la controlen, su introducción causa un grave problema en la fauna autóctona. También compite con el huillín (Lontra provocax), tanto por el alimento como por el espacio.

Te puede interesar: Huillín (Lontra provocax)
Visón americano (Neovison vison)
Visón americano Neovison vison

Comportamiento y reproducción

Es de hábitos semiacuáticos y si bien es básicamente nocturno y crepuscular, a veces se lo puede ver activo durante el día. Se refugia en cuevas en las barrancas de ríos, lagos o lagunas o bajo troncos caídos, siempre cerca del agua. Es un excelente nadador, se sumerge hasta 5 o 6 m de profundidad y puede nadar hasta 30 m bajo el agua. Es solitario y muy territorial.
Se alimenta de peces, anfibios, crustáceos y pequeños mamíferos; en menor proporción también ingiere aves, huevos, reptiles, insectos acuáticos, lombrices y caracoles.
La reproducción ocurre a fines del invierno. La camada está integrada por 2 a 10 crías, aunque el número más frecuente es de 5. Se estima que llega a una longevidad máxima de 10 años.

Visón americano (Neovison vison)
Visón americano Neovison vison Foto Santiago Sainz Trápaga

Hábitat

Vive asociado a ríos, lagos y lagunas, preferentemente en áreas de vegetación densa.

Distribución

Es originario de América del Norte, de Alaska, Canadá y gran parte de Estados Unidos, salvo en el suroeste. Fue introducido en Rusia, en distintas regiones de Europa y en América del Sur, en Argentina y Chile. En Argentina se distribuye en la zona andino-patagónica, desde Neuquén hasta el centro de Santa Cruz y en el sur de Tierra del Fuego. En Chile fue introducido en distintos sectores de la XI Región.

Distribución en Neuquén del visón americano
Distribución en Neuquén del visón americano
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba