Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: “El único preso de Loncopué”
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
Historias

“El único preso de Loncopué”

masneuquen.com
Por masneuquen.com
El único preso de Loncopue
El único preso de Loncopue
Compartir
Planta de pescados

En esta pequeña localidad ganadera rodeada de álamos, hasta los loros barranqueros en su cotidiana y ensordecedora bulla parecen adherir al reclamo de libertad para Gervasio Barrera, el único preso de Loncopué. Y tienen razón.

Barrera es un alcohólico de 39 años, nacido y criado en el pueblo, que, como máximo botín, hurtó un lechón flaco, según la descripción que consta en el expediente.

Su prontuario dice que a lo largo de su frustrada carrera delictiva, hurtó un cuero, una pala, un par de paquetes de yerba, un bidón de jugo, entre otras menudencias. Todo en distintos hechos, y con el mismo fin: comprar una botella o a lo sumo una damajuana de vino.

Como siempre concluía sus andanzas borracho, Gervasio terminaba entre rejas. El veredicto de la justicia fue contundente: reclusión por tiempo indeterminado, por reincidencia. Por eso la curdas de Barrera acabaron recién hace tres años, con las rejas.

En un lugar donde todos se conocen, encabezados por familiares de Gervasio y el cura del pueblo, José María D’Orfeo, los vecinos están reclamando desde hace tiempo la libertad de Barrera: “Un muchacho buenazo… pero chupandín”, sintetiza Evaristo Bustos.

El padre D’Orfeo, abrazado a la lógica más que a la biblia, considera que el único castigo que le cabría a Gervasio “es curarlo de su alcoholismo. Es una buena persona”, define el religioso.

Para la gran mayoría, Gervasio Barrera merece una nueva oportunidad, y alrededor de las desgracias que trae el “chupe”, como dijo una tía del preso, los vecinos se unieron en el reclamo.

El temor es que el detenido cumpla la promesa de quitarse la vida, harto de soportar una condena que considera injusta.

Hasta hace un año tuvo salidas especiales, pero se cancelaron. Es que siempre volvía tomado.

El único preso de Loncopue

Así las cosas, Gervasio ya no anda las calles que lo vieron crecer. Está preso en la única celda de la comisaría 26, y a pesar de muchos pedidos de indulto: al Ministerio de Gobierno de Neuquén, al Tribunal Superior de Justicia y al gobernador Felipe Sapag, sigue esperando entre cuatro paredes.

No es un asesino, nunca usó un arma, no lastimó ni le pegó a nadie: es un alcohólico que robó para tomar. Palabras más palabras menos, esa es la síntesis de la opinión de los vecinos.

Y desde el cura hasta el último paisano critican la decisión de la justicia, al tiempo que desempolvan el recuerdo del supuesto autor de un doble asesinato que estuvo “encerrado un par de meses y al ‘tiempito nomás’ ya andaba suelto, mostrándose por el pueblo”.

La única verdadera deuda de Barrera es más íntima, y está en las miserias que debieron soportar a su esposa Clotilde González y sus tres hijas.

Resignada, y tras años de padecer las penurias del alcoholismo, Clotilde dice que, a su entender, “lo mejor es que esté preso, porque toda su vida estuvo tomando y nosotras sufrimos las consecuencias”, afirma en la estancia donde trabaja y tiene cobijo.

“Siempre dejó todo por el alcohol pero no es un hombre malo, y eso se lo puede preguntar a cualquiera que lo conozca”, replica la hermana de Gervasio, Florentina Barrera, reconocida enfermera del hospital Loncopué.

Es que a Gervasio Barrera, lo quieren todos. Hasta quienes alguna vez lo denunciaron por el hurto de un cuero o una cincha, como es el caso de Evaristo Bustos.

“Nunca le hizo daño a nadie ese pibe, es medio rápido para llevarse cosas cuando toma, pero es buena gente”, reflexiona Bustos sin bajar del caballo.

Para el comisario Mario Luis Arango, Barrera tiene una conducta ”muy irregular”, y a lo largo de los últimos años ha cultivado una actitud agresiva hacia los uniformados.

Sin embargo, Arango justifica esa agresividad, a la que consideró como propia del encierro. ”Está muy sensible y se siente perseguido”, comenta.

Arango cree que más que una reclusión Barrera necesita una rehabilitación para terminar con sus problemas. Alguna vez se intentó.

El problema es que el tratamiento se hacía en Las Lajas, a setenta kilómetros de Loncopué, y para ello tenían que llevar a Barrera en el único móvil de la comisaría 26. Esto significaba afectar el móvil y al personal de custodia por alrededor de cinco horas.

Los aportes para combustible que recibe la comisaría no alcanzan y el único vehículo policial se necesita para las recorridas de rutina, en el pueblo o el campo. Así terminó el plan de rehabilitación de Gervasio.

Los pedidos de indulto, firmados por un centenar de vecinos, llegaron incluso al Tribunal Superior de Justicia de Neuquén que hasta el momento no ha respondido al reclamo popular.

“La botella lo mató a este muchacho, lo conozco casi desde que nació. Lástima que toma mucho, y cuando no tiene para el ‘chupe’, roba algo para comprar vino, pero es bueno ese muchacho y hay tanto delincuente suelto que me parece que es una gran injusticia”, explicó Juanita, la dueña del único hotel del pueblo.

Con una súplica y una amenaza, Gervasio promete dejar la bebida. “Que me hagan cualquier cuestión para que deje de tomar, yo me dejo, pero no quiero estar preso. Yo no era malo, ahora me estoy haciendo malo”, advierte y calla el único preso de Loncopué.

29 de abril de 1996

Nota: Gervasio Barrera fue indultado por el gobernador Felipe Sapag el 29 de mayo de 1996.

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Fuente: Crónicas de Tierra Adentro – Historias, hechos y personajes del Neuquén profundo, de Rodolfo Chávez (diario Río Negro) – publicado el 26/03/2000


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.

Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

El hacha de piedra mágica y Moyhual

El comisario López, Balbina y el secuestro de María Isabel

Robaron el bote y acusaron al comisario – 1904

En la edad de la inocencia

Los Chenques

TAGGED: Loncopué
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Jorge Zárate, el neuquino que con 17 años derrotó en partida simultánea al gran ajedrecista, que luego fue campeón del Mundo, Robert "Bobby" Fischer.
1971 – El neuquino que derrotó a Bobby Fisher
La confluencia La provincia
Depósitos de cobre sedimentario en rocas cretácicas, provincia del Neuquén.
Cobre sedimentario
Minerales del Neuquén
Caciques gobernadores en la frontera. Imagen ilustrativa.
Caciques gobernadores en la frontera
La provincia
El río Limay
La colonia alemana que no fue
La provincia
Auca Mahuida, un pueblo fantasma
Auca Mahuida, un pueblo abandonado en 10 imágenes comentadas
Estepa y petróleo Lugares Patrimonio Neuquino
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

El hacha de piedra mágica y Moyhual
HistoriasLagos y Bosques

El hacha de piedra mágica y Moyhual

22 septiembre, 2023
El comisario López, Balbina y el secuestro de María Isabel
HistoriasLa confluencia

El comisario López, Balbina y el secuestro de María Isabel

26 mayo, 2023
Robaron el bote y acusaron al comisario
HistoriasLa confluencia

Robaron el bote y acusaron al comisario – 1904

21 mayo, 2023
En la edad de la inocencia
Historias

En la edad de la inocencia

13 mayo, 2023
Chenque - Cueva
Historias

Los Chenques

10 abril, 2023
Rebelión en el tren - Ilustración: "Bud" Cáceres.
HistoriasLa confluencia

Rebelión en el tren

8 abril, 2023
El pueblo fantasma del pasado - Taquimilán.
HistoriasNorte Neuquino

El pueblo fantasma del pasado

29 marzo, 2023
Riscos Bayos
CienciaLa provinciaLagos y BosquesLugaresPatrimonio Neuquino

Patrimonio neuquino: Riscos Bayos

26 febrero, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Vientos Neuquinos
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?