Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Puyén grande (Galaxias platei)
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
Fauna del Neuquén

Puyén grande (Galaxias platei)

masneuquen.com
Por masneuquen.com
3 minutos de lectura
Puyén grande (Galaxias platei)
Puyén grande (Galaxias platei)
Compartir
Vientos Neuquinos
Descripción

El cuerpo es alargado, con aspecto cilíndrico y sin escamas. La cabeza es achatada, con labios prominentes y carnosos. Presenta una sola aleta dorsal muy posterior. La coloración es parduzca o amarillenta con el vientre claro. Posee un notorio dimorfismo sexual. Las hembras son más grandes que los machos y pueden llegar a los 28 cm de largo y sobrepasar el kilo de peso.

Puyén grande (Galaxias platei)
Puyén grande Galaxias platei
Biología
Puyén grande (Galaxias platei)

Se alimenta de insectos acuáticos, gusanos y algunos crustáceos. Realiza un desove anual en los meses de verano y principios de otoño.

Hábitat

Las larvas viven en aguas abiertas y los juveniles habitan zonas costeras, donde se refugian entre la vegetación. Los adultos viven cerca del fondo, pudiendo habitar a grandes profundidades en lagos. Poseen diversas adaptaciones para vivir en zonas profundas y de fondo, por ejemplo: modificaciones en la retina y presencia de línea lateral cefálica (que le permiten orientarse y buscar alimento con poca luz), protección de agallas contra la abrasión (por la presencia de sedimentos que pueden dañarlas) y resistencia a bajos niveles de oxígeno.

Puyén grande (Galaxias platei)
Puyén grande Galaxias platei
Área de distribución en Neuquén del puyén grande (Galaxias platei)

Se encuentra ampliamente distribuido en la Patagonia chilena y argentina, incluyendo Tierra del Fuego y las Islas Malvinas. En Neuquén habita la cuenca del Limay, desde el lago Aluminé al sur.

Distribución en Neuquén del puyén grande (Galaxias platei).
Área de distribución en Neuquén del puyén grande Galaxias platei
Amenazas

La principal amenaza la constituye la introducción de salmónidos, que predan sobre la especie. Como consecuencia de esto, su abundancia y tallas medias han disminuido notablemente, y también ha sido desplazado a zonas profundas de lagos, siendo muy rara la presencia de adultos en zonas litorales. Además, su hábitat está intervenido por disminución de caudales, represas y contaminación.


Status en la provincia de Neuquén: EN PELIGRO


neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Extraído de las fichas educativas de Flora y Fauna de la página web: Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)


¿Te gusta la historia y el conocimiento del Neuquén, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con + Neuquén? Haz Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus)

Rayadito (Aphrastura spinicauda)

Cuis común (Galea leucoblephara)

Tordo renegrido (Molothrus bonariensis)

Huet huet (Pteroptochos tarnii)

TAGGED: Fauna, peces
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Un medallero singular
Un medallero singular refleja dos décadas del país
La provincia Lagos y Bosques
Plano topográfico - Aluminé - 1967
Plano topográfico – Aluminé – 1936
Lagos y Bosques Mapas y Planos
Mapa de la Gobernación del Neuquén tomado de una lámina, de la colección de Aquilino Fernández. Posiblemente 1896/7
Mapa de Neuquén – 1897
Mapas y Planos
Chateau Gris - Neuquén
El “Chateau Gris” en 12 imágenes… en color
La confluencia
José, vivencias de petrolero - Episodio 5 - 00
José, vivencias de petrolero – Episodio 5
Historieta
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus)
Fauna del Neuquén

Huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus)

29 agosto, 2023
Rayadito (Aphrastura spinicauda)
Fauna del Neuquén

Rayadito (Aphrastura spinicauda)

19 agosto, 2023
Cuis común (Galea leucoblephara)
Fauna del Neuquén

Cuis común (Galea leucoblephara)

2 agosto, 2023
Tordo renegrido (Molothrus bonariensis)
Fauna del Neuquén

Tordo renegrido (Molothrus bonariensis)

26 julio, 2023
Huet huet (Pteroptochos tarnii)
Fauna del Neuquén

Huet huet (Pteroptochos tarnii)

22 julio, 2023
Águila coronad(Harpyhaliaetus coronatus)
Fauna del Neuquén

Águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus)

6 julio, 2023
Chorlito de vincha (Phegornis mitchellii)
Fauna del Neuquén

Chorlito de vincha (Phegornis mitchellii)

28 junio, 2023
Lechuza común (Megascops choliba)
Fauna del Neuquén

Lechuza común (Megascops choliba)

23 junio, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Monóxido de Carbono
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?