Estepa y petróleo

Pueblos que ya no están: Planicie Banderita, en 12 imágenes

Centro de Exposiciones, convenciones y cultural "El Cisne", Neuquén Capital.

El complejo hidroeléctrico Cerros Colorados se encuentra ubicado en el valle inferior del río Neuquén, a 60 Km al Noroeste de la ciudad de Neuquén. El complejo está constituido por las presas Portezuelo Grande, Loma de la Lata, Mari Menuco, Planicie Banderita y El Chañar y los embalses Mari Menuco, Los Barreales y El Chañar.

Las obras civiles comenzaron a fines de 1969 en Portezuelo Grande. Once años más tarde, el 31 de octubre de 1980, se inauguró el compensador de El Chañar, finalizando de esta manera la construcción del complejo.

Para su construcción, fue necesario un pueblo que albergara a los trabajadores. Hoy ya no está. Pero muchos seres humanos vivieron, trabajaron, fueron a la escuela, se casaron, nacieron, caminaron por sus calles y transcurrieron una parte de su vida en la villa de Planicie.

Planicie Banderita, vista aérea
Planicie Banderita vista aérea
01 de Octubre del 79. Ese día cayó una gran nevada en toda la región. En la foto, parte del centro cívico de Planicie, a la izquierda en primer plano, un perfil de la iglesia, y al fondo, el correo y la proveeduría.
01 de Octubre del 79 Ese día cayó una gran nevada en toda la región En la foto parte del centro cívico de Planicie a la izquierda en primer plano un perfil de la iglesia y al fondo el correo y la proveeduría
Planicie Banderita, la avenida principal.
Planicie Banderita la avenida principal
Planicie Banderita, el camino hacia el río Neuquén.
Planicie Banderita el camino hacia el río Neuquén
Primavera del 73. Luego de una granizada, una gran tormenta dejó la villa inundada.
Primavera del 73 Luego de una granizada una gran tormenta dejó la villa inundada
Las obras
Las obras
Las obras.
Las obras
El llenado del lago Mari Menuco
El llenado del lago Mari Menuco
El llenado del lago Mari Menuco
El llenado del lago Mari Menuco desde Los Barreales
La escuela.
La escuela
Planicie Banderita, otra vista aérea
Planicie Banderita otra vista aérea
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Todas la fotos fueron publicadas en el grupo de facebook, Recuerdos de Planicie Banderita


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Un comentario

  1. Que hermosas fotos. Yo vivi en Planicie Banderita con mis padres. Tengo muchisimas fotos del lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba