Lugares

Manzano Amargo, en diez imágenes y un mapa comentados

Centro de Exposiciones, convenciones y cultural "El Cisne", Neuquén Capital.

El nombre de la localidad se debe a un viejo manzano silvestre que se encuentra en el lugar, de más de 120 años, que tiene sus frutos de sabor amargo.  Prácticamente ha visto crecer y desarrollar a este hermoso rincón del Neuquén, a sus habitantes y a sus ancestros, sus historias, costumbres y tradiciones. Integra el Corredor Neuquén Norte junto al resto de las localidades de la región como Chos Malal, Andacollo, Huinganco, Las Ovejas y Varvarco

Arreo sobre puente colgante
Arreo sobre puente colgante

Por el fértil valle de Manzano Amargo circula el río Neuquén, en los inicios de un trayecto que lo lleva a unirse con el río Limay, sumando casi 500 kilómetros de recorrido. Su naciente se halla a solo 75 km. de la localidad.

Cascada La Fragua - Efecto seda en el agua.
Cascada La Fragua Efecto seda en el agua

Sus principales atractivos geográficos, históricos y culturales comienzan a partir del momento de ingresar a la ruta provincial Nº 43 que atraviesa los pueblos de Andacollo y Las Ovejas para luego penetrar en la ruta N° 54, distante algunos kilómetros antes de arribar a Varvarco. Una vez tomado ese camino que conduce directamente a Manzano Amargo, se puede contemplar en primer lugar, la costa del río Neuquén a la derecha, en cuyo cauce se pueden observar patos corta corrientes, garzas cucas (en un lugar llamado El Fonduco, reconocido como la mayor reserva de Latinoamérica de garzas cuca y huairavos), y bloques errantes en el lecho de sus aguas, vestigios del avance glaciar. Espectaculares estructuras geológicas, son parte de los caprichos de la naturaleza que nos hablan de los efectos provocados por la fuerza incontenible de los movimientos de las capas tectónicas de la Tierra, causantes del surgimiento de la Cordillera de los Andes y los períodos glaciovolcánicos ocurridos hace millones de años.

Bosque de ñires naturales
Bosque de ñires naturales

En los alrededores de Manzano Amargo se puede admirar una famosa cascada de agua identificada con el nombre de La Fragua, enclavada en una verdadera depresión, cuyo nombre se origina por el ruido que produce el golpe del agua sobre las rocas, similar al sonido del golpe en la fragua para forjar el hierro en la producción de herramientas.

Cascada La Fragua - Congelada en un 90 %.
Cascada La Fragua Congelada en un 90

El recorrido hasta la cascada, comprende una caminata de 300 metros, simple de realizar, en terreno con desniveles e irregularidades pero que no confieren mucha dificultad.

Cascada La Fragua
Cascada La Fragua

Muy cerca también se encuentra el Bosque Llao Llao, que cruza parte del río La Fragua y presenta gran cantidad de ejemplares que despiertan la atención. El bosque caducifolio (árboles o arbustos que pierden su hoja durante una parte del año) con sus ñires y robles, aparte de los apetecidos digueñes o llao llao (hongos comestibles), son una genuina reserva genética que entusiastas investigadores permanentemente luchan por interpretar.

Invierno duro
Invierno duro

Pero si se trata de llegar a los sitios más apartados de la localidad, nos podemos acercar al cerro Frutillar en cercanías del Pichi Neuquén, atravesar un puente colgante y sentir la sensación de la aventura en medio de las vertiginosas aguas del río Neuquén cuyo origen se esconde a la altura del Cajón de los Chenques.

Cajón de los Chenques
Cajón de los Chenques

Los Chenques: El valle donde se emplaza Manzano Amargo está rodeado de afloramientos rocosos cordilleranos que presentan cavernas labradas sobre la misma roca. Gracias a los estudios antropológicos zonales se conoce que dichas cuevas fueron utilizadas por los antiguos habitantes de la región como refugio.

Manzano Amargo
Manzano Amargo

Se recomienda conocer uno de los más antiguos Manzanos Silvestres, cuyo fruto es de color verde rojizo, que saben a mutre, el cual ha elegido echar sus raíces en el lugar. También descubrir la casa del primer colono, don Juan Antonio Albornoz, quien utilizando carrizo y barro pudo techarla, convirtiéndola de esta manera en uno de los patrimonios culturales más ricos del área. Hay lugares habilitados para la práctica del camping y picnic, con fogones, parrillas, baños públicos, luz eléctrica, rafting, pesca deportiva, cabañas y comercios para adquirir víveres y otros artículos de primera necesidad, dejando abierta la posibilidad de llegar a conseguir un queso casero entre los viejos pobladores.

Manzano Amargo
Manzano Amargo

En esta localidad, algunos biólogos comenzaron a desarrollar estudios de dendrocronología (ciencia que se ocupa de la datación de los anillos de crecimiento de las plantas arbóreas y arbustivas leñosas) inherentes a los cambios climáticos y al decaimiento biológico experimentando en otros vegetales a lo largo del tiempo, producto de la curiosidad despertada al observar troncos caídos de edad calculada en más de un siglo mediante el conteo de sus anillos.

Manzano Amargo
Manzano Amargo A su lado el río Neuquén

Mapa Satelital

Fotografía y texto: Brian Muñoz

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Aporte para Más Neuquén de Brian Muñoz. Fotografía y texto.


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba