Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Fútbol de primera en el Territorio
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
La confluenciaLa provincia

Fútbol de primera en el Territorio

masneuquen.com
Por masneuquen.com
5 minutos de lectura
Fútbol de primera en el territorio
Fútbol de primera en el territorio
Compartir
Vientos Neuquinos

Banfield, el primero

El equipo bonaerense de la localidad de igual nombre, con su clásica remera verde y blanca, fue la primera del fútbol de primera división profesional, que disputó un encuentro en la capital del entonces Territorio del Neuquén. Fue en una calurosa jornada de febrero de 1944, cuando “El Taladro” se presentó en la cancha de Pacífico, totalmente repleta de público, venciendo 4 a 1 al combinado de la Liga Confluencia, entre cuyos integrantes estaban Cipriano Ambrosio, Orlando Cajarabilla y Froilan “El Gaucho” Gómez. En tanto en Banfield recién ascendido a primera división, jugaban entre otros Ledesma, Tricavelli, Scavone, Lemmi y como figura principal, Armando Farro, que después pasaría a San Lorenzo para integrar el afamado “terceto de oro” junto a René Pontoni y Rinaldo Martino.

Armando Farro, en la presentación del equipo de Banfield en Neuquén, en febrero de 1944.
Armando Farro en la presentación del equipo de Banfield en Neuquén en febrero de 1944

Llegó Boca, pero jugó en Cipolletti

En 1942 arribó a Neuquén el primer equipo de Boca Juniors. Tuvo una recepción de honor por parte de las autoridades territorianas, encabezadas por el gobernador interino, Héctor de la Llosa, que los recibió en el edificio gubernamental de la calle Roca. La delegación, de riguroso traje, departió con funcionarios y empleados, y posó en los jardines de la gobernación.

Sin embargo, no se presentó a jugar en la ciudad de Neuquén, sino en Cipolletti, en Río Negro. Lo hizo durante dos partidos. En el primero venció al seleccionado de la Liga Confluencia por 7 a 2. Al día siguiente derrotó 5 a 1 a un combinado formado por jugadores de Cutral Co y Plaza Huincul.

Plantel de Boca Junior de 1942
Plantel de Boca Junior de 1942

En el equipo de la Liga de Futbol Confluencia, jugaban entre otros Cipriano Ambrosio, leyenda del balompié neuquino, y Tomasín García, integrante en una época gloriosa del club Independiente de Neuquén.

Por otra parte, en el combinado de Cutral Co – Plaza Huincul, aparecían distintos jugadores que posteriormente se incorporarían al futbol de la capital provincial, por ejemplo Alberto “Orejas” Fernández, notable arquero que luego tuvo su paso por el club Pacífico, al igual que su compañero Antonio “Nito” Salto.

Plantel combinado de la Asociación Deportiva Plaza Huincul, con refuerzos de clubes de Cutral Co, que cayó 5 a 1 en diciembre de 1942 frente a Boca Juniors.
Plantel combinado de la Asociación Deportiva Plaza Huincul con refuerzos de clubes de Cutral Co que cayó 5 a 1 en diciembre de 1942 frente a Boca Juniors Parados de Izquierda a derecha Salguero Ricardo Gancedo Cándido Rodríguez Pedro Gancedo Ito Deimundo Oscar Orejas Fernández Bautista Erro Antonio Nito Salto Bouchet y Rafael Negro Agachados Máximo Vallejos Manuel Deimundo A Núñez Contreras Núñez Sixto Gómez Felipe Mansilla y Alberto Hevia

Tuvieron que pasar más de dos décadas para que gracias a la gestión del Club Pacífico de Neuquén, se presentara Boca Juniors en el transcurso del año 1966, por motivo del 60 aniversario de la institución “decana”, cuyo primer equipo cayó derrotado por 2 a 0. En esa ocasión, un dato muy significativo fue la presencia de la mayoría de los jugadores titulares del equipo porteño: Roma, Magdalena, Silvero, Marzolini, Simeone, Ratín, Angel Rojas, Zarich, Madurga, “Beto”Menéndez, y Alberto González, siendo director técnico, el otrora “crack” de River Plate, Néstor Rossi.

Te puede interesar: Hierro, hormigón y gambetas: a 50 años del partido entre los trabajadores de El Chocón y Boca Juniors

Estamos recopilando historias y reseñas de clubes de todo Neuquén. También de eventos deportivos de la provincia, especialmente del siglo XX. Se pueden enviar textos y fotos para que no falte ninguno a contactomasneuquen@gmail.com

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Fuente: Revista por siempre Neuquén nº 23, Septiembre – Octubre del 2004 – Edición Especial


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]

Te puede interesar

Caciques gobernadores en la frontera

Guerra en el norte neuquino. La muerte del cacique Ñeicún. 1828.

Las urnas del lejano oeste

La cuenca neuquina – YPF – La segunda etapa: 1941 – 1972

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

TAGGED: Banfield, boca juniors, deportes, fútbol
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Subcomisaría de Challacó - 1937
Jarillales violentos
La provincia
Chateau Gris - Neuquén
El “Chateau Gris” en 12 imágenes… en color
La confluencia
Locas conspiraciones. El golpe del treinta en Neuquén.
Locas conspiraciones. El golpe del treinta en Neuquén (segunda parte)
Historias La confluencia
Los integrantes de una de las mesas.
Semblanzas de Sayonara
Centro
La invasión Muluche
La invasión Muluche. Reuquecurá, Sayhueque y Purrán se unen (entre 1860 y 1865).
La provincia
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Caciques gobernadores en la frontera. Imagen ilustrativa.
La provincia

Caciques gobernadores en la frontera

10 agosto, 2023
Una partida militar con algunos pehuenches marchando en un cañadón del sur mendocino. Del libro "Primitivos habitantes de Mendoza" de Morales Guiñazú.
La provinciaNorte Neuquino

Guerra en el norte neuquino. La muerte del cacique Ñeicún. 1828.

28 julio, 2023
Elecciones complementarias en Barrancas - Neuquén - 1973
La provinciaNorte Neuquino

Las urnas del lejano oeste

16 julio, 2023
Destilería Plaza Huincul
La provincia

La cuenca neuquina – YPF – La segunda etapa: 1941 – 1972

12 julio, 2023
Sara Lauría
InolvidablesLa confluenciaLa provinciaLagos y Bosques

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

8 julio, 2023
Dimite el gobernador del Neuquén - Juan Ignacio Alsina.
La provinciaNorte Neuquino

Dimite el gobernador del Neuquén y trae alivio – Juan Ignacio Alsina – Cuarta parte (última)

26 junio, 2023
Accidente del colectivo de YPF en 1966
Estepa y petróleoLa provincia

El accidente del colectivo de YPF en 1966

24 junio, 2023
Una fuga muy planificada...
La confluencia

Una fuga muy planificada… con ayuda del juez de paz

8 junio, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Planta de pescados
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?