
Canastero pálido (Asthenes modesta)
Descripción
Se diferencia del canastero coludo, por tener la cola más corta, y erecta en algunas de sus subespecies.

Comportamiento y reproducción
Muy caminador en suelos rocosos y áridos, es confiado, curioso, y vuela poco. Su vuelo es lento y corto. Nidifica en huecos de árboles y grietas en roca. La nidada consta de tres huevos, a veces cuatro, de color blanco algo opacos. Revisa minuciosamente entre las piedras y vegetación buscando alimento. Come insectos (coleópteros, cucarachas, hormigas) y sus huevos o larvas, además de arañas y otros invertebrados. Busca el alimento sólo o en parejas en el suelo, revisando entre las piedras y la base de arbustos.

Hábitat
Estepas arbustivas, pajonales, terrenos áridos, quebradas y faldeos rocosos.
Distribución
Se distribuye a lo largo de la cordillera de los Andes y adyacencias, desde el centro de Perú, por Bolivia, hasta el sur de Chile y Argentina

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com