Nombre Vulgar
En muchos sectores de Neuquén se lo conoce como Quique.
Descripción
De cuerpo largo y angosto, con largo y denso pelaje, es un mamífero carnívoro propio de Sudamérica. Conocido por ser un predador activo y bastante agresivo.
Características
Posee indistintamente hábitos diurnos y nocturnos.
Sus presas incluyen diversas especies de roedores (cuises, tunducos) a los que suele atrapar en sus madrigueras. También preda sobre conejos, reptiles y aves.
Mayormente solitario, sin embargo pueden verse grupos de 3 a 7 individuos juntos (hembras con cría) se mueven tanto de noche como de día. Ágil en tierra se desplazan con soltura también en galerías subterráneas. No son buenos trepadores pero nadan con facilidad. Su andar típico es un trote de pasos cortos y veloces, con movimientos nerviosos.
Hábitat
Habita ambientes abiertos, pero con una gran variedad de hábitats: estepas, pastizales, zonas montañosas, incluso selvas. Es un buen nadador y muchas veces se lo registra cerca del agua.
Distribución
Se encuentra distribuido ampliamente en distintos hábitats (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay).
Distribución en las Áreas Naturales Protegidas del Neuquén
Auca Mahuida, Domuyo, Chañy, Epu Lauquen y El Mangrullo.
Más Neuquén es una publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Buenas tardes, por el perfil creo haber visto un hurón en Centenario, cruzando el asfalto del acceso al puente Centenario, Cinco Saltos a unos 1000 metros antes del puente. Realmente sorprendido por la belleza de ese animal. Esto sucedió el 21/01/23 . Espero les sirva la información.