
Falsa coral ñata (Xenodon semicinctus)
Nombre vulgar
Falsa coral ñata o falsa coral hocicuda.
Descripción
Inconfundible por la peculiar coloración dorsal en anillos incompletos. Es una culebra de modesto tamaño, que no suele superar los 60 cm. Es muy tranquila. No ataca cuando se la molesta, no es peligrosa.

Hábitat
Ambientes abiertos, subdesérticos y áridos, llegando a más de 1000 mts. de altura. Arbustos y pastizales.
Comportamiento y reproducción
Se alimenta de pequeños ratones y lagartijas. Cuando se siente amenazada levanta, vuelca y envuelve su cola, realizando movimientos bruscos, que pueden confundir o distraer a los depredadores. Pone de 10 a 15 huevos.

Distribución
Presentes en las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Córdoba, La Rioja, Catamarca y Tucumán. También presente en Bolivia.

En la nueva sección TIENDA, podés conseguir mapas decorativos antiguos del Neuquén y la Argentina, y ediciones anteriores de la revista Más Neuquén. Envío a domicilio a todo el país con Correo Argentino.
Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)
¿Te gusta la historia y el conocimiento neuquino, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con + Neuquén? Haz Click Aquí
También podés ayudar compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la reproducción. No olviden por favor mencionar la fuente: www.masneuquen.com

