
Lagartija de Copahue (Liolaemus neuquensis)
Descripción
La lagartija del Copahue es una especie poco conocida, que ha sido recientemente descripta para la ciencia. Como su nombre lo indica, se distribuye exclusivamente en el área natural protegida Copahue por encima de los 1800 msnm.

Hábitat
Habita ambientes de estepa y de ecotono (ambientes de transición entre la estepa y los bosques de pehuenes). Suele frecuentar zonas mallinosas y los alrededores de cursos de agua siendo una hábil nadadora.
Biología
Es una especie omnívora, de dieta variada. Es además una especie vivípara, lo que quiere decir que la hembra retiene los huevos en el interior de su cuerpo y, al terminar el desarrollo, las crías son paridas ya desarrolladas.

Distribución
Especie endémica (exclusiva) de la zona del Copahue

Distribución en Áreas Naturales Protegidas del Neuquén:
ANP Copahue
Necesitamos tu ayuda
Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Hacé CLICK y lo explicamos.

Extraído de las fichas educativas de Flora y Fauna de la página web de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar).
¿Te gusta la historia neuquina, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Haz Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la reproducción. No olviden por favor mencionar la fuente: www.masneuquen.com
En la sección TIENDA, podés conseguir mapas decorativos antiguos de pared del Neuquén y la Argentina. También ediciones anteriores de la revista Más Neuquén. Envío a domicilio a todo el país por Correo Argentino.

