Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Gregorio Álvarez en 19 fotos
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
La provincia

Gregorio Álvarez en 19 fotos

masneuquen.com
Por masneuquen.com
2 minutos de lectura
Gregorio Álvarez
Gregorio Álvarez
Compartir
Vientos Neuquinos
Gregorio Álvarez - Sexto grado - Escuela normal de profesores - 1906
Gregorio Álvarez Sexto grado Escuela normal de profesores 1906
Gregorio Álvarez y Familia: es el que está parado a la izquierda.
Gregorio Álvarez y Familia es el que está parado a la izquierda
Gregorio Álvarez es el de la izquierda.
Gregorio Álvarez es el de la izquierda
Gregorio Álvarez - Década del 1920.
Gregorio Álvarez Década del 1920
Gregorio Álvarez estudiante de medicina.
Gregorio Álvarez estudiante de medicina
Gregorio Álvarez en el laboratorio del Hospital de Niños en Buenos Aires.
Gregorio Álvarez en el consultorio de su casa en Bueno Aires
Gregorio Álvarez, el primer neuquino en recibirse de médico.
Gregorio Álvarez el primer neuquino en recibirse de médico
Gregorio Álvarez en Mar del Plata, 1927
Gregorio Álvarez en Mar del Plata 1927
Gregorio Álvarez - Década del 1940, en Chos Malal.
Gregorio Álvarez Década del 1940 en Chos Malal
Mapa histórico del Neuquén por Gregorio Álvarez – Siglos XVI al XIX
Te puede interesar
Purrán – Gregorio Álvarez
Te puede interesar
Gregorio Álvarez - En el cráter del volcán Copahue (1929).
Gregorio Álvarez En el cráter del volcán Copahue 1929
Gregorio Álvarez - Cebando mate en el norte neuquino. A la derecha, su esposa.
Gregorio Álvarez Cebando mate en el norte neuquino A la derecha su esposa
Gregorio Álvarez - Aproximadamente en 1960.
Gregorio Álvarez Aproximadamente década del 40
Sin fecha precisa.
Sin fecha precisa
Recorriendo a caballo “su Neuquén”
Gregorio Álvarez recorriendo a caballo su Neuquén
Gregorio Álvarez acompañado entre otros, por Felipe Sapag (cinco veces gobernador del Neuquén, a su derecha) y Arturo Illía (Presidente de la Nación, en segundo plano, primero a la izquierda).
Gregorio Álvarez acompañado entre otros por Felipe Sapag cinco veces gobernador del Neuquén a su derecha y Arturo Illía Presidente de la Nación en segundo plano primero a la izquierda
Dr. Gregorio Álvarez en reunión de escritores, representantes de SADE, Dirección Provincial de Cultura. 1973
Dr Gregorio Álvarez en reunión de escritores representantes de SADE Dirección Provincial de Cultura 1973
Gregorio Álvarez (derecha) y Jorge Luis Borges.
Gregorio Álvarez derecha y Jorge Luis Borges
Gregorio Álvarez en su casa de Neuquén Capital
Gregorio Álvarez en su casa de Neuquén Capital
Simplemente, Don Gregorio Álvarez
Te puede interesar
El tronco de Oro: Folklore del Neuquén
Te puede interesar
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Fotos Gentileza Casa Museo Dr. Gregorio Álvarez. En Neuquén Capital podés visitar la Casa Museo Gregorio Álvarez, en la calle Córdoba y Alderete. Teléfono: 0299 447-5040


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Caciques gobernadores en la frontera

Guerra en el norte neuquino. La muerte del cacique Ñeicún. 1828.

Las urnas del lejano oeste

La cuenca neuquina – YPF – La segunda etapa: 1941 – 1972

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

TAGGED: Fotografía, Gregorio Álvarez
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Toponimia del Neuquén – Letra H
Toponimia
Topografía Andina - Manuel Olascoaga
Topografía Andina – Manuel Olascoaga
Biblioteca
Los Miches - Neuquén
Los Miches, en 10 imágenes comentadas y un mapa
Lugares
Colocación del Gloster Meteor en la plazoleta del aeropuerto de Neuquén
Un monumento poco conocido: El Gloster Meteor
La confluencia La provincia
Mapa de la Gobernación del Neuquén de 1926, publicado por editorial Angel Estrada
Mapa de 1926 – Gobernación del Neuquén
Mapas y Planos
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Caciques gobernadores en la frontera. Imagen ilustrativa.
La provincia

Caciques gobernadores en la frontera

10 agosto, 2023
Una partida militar con algunos pehuenches marchando en un cañadón del sur mendocino. Del libro "Primitivos habitantes de Mendoza" de Morales Guiñazú.
La provinciaNorte Neuquino

Guerra en el norte neuquino. La muerte del cacique Ñeicún. 1828.

28 julio, 2023
Elecciones complementarias en Barrancas - Neuquén - 1973
La provinciaNorte Neuquino

Las urnas del lejano oeste

16 julio, 2023
Destilería Plaza Huincul
La provincia

La cuenca neuquina – YPF – La segunda etapa: 1941 – 1972

12 julio, 2023
Sara Lauría
InolvidablesLa confluenciaLa provinciaLagos y Bosques

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

8 julio, 2023
Dimite el gobernador del Neuquén - Juan Ignacio Alsina.
La provinciaNorte Neuquino

Dimite el gobernador del Neuquén y trae alivio – Juan Ignacio Alsina – Cuarta parte (última)

26 junio, 2023
Accidente del colectivo de YPF en 1966
Estepa y petróleoLa provincia

El accidente del colectivo de YPF en 1966

24 junio, 2023
Poetas al poder
La provincia

Neuquén – Poetas al poder

17 mayo, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Monóxido de Carbono
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?