Otros nombres
Chotacabras ñañarcá, chotacabras serrana, gallina ciega, aguaitacamino serrano, guardacaminos andino y dormilón austral.
Descripción
Ave de hábitos nocturnos, fácil de identificar por las largas cerdas que posee alrededor de su pico, que le sirve a modo de “red atrapadora” para cazar.

Comportamiento y reproducción
Se alimenta mayormente de insectos como polillas y moscas, que captura en vuelos cortos. En algunas ciudades se arrima a luces y faroles que atraen a sus presas.
Es crepuscular y nocturno, mayormente oculto de día. En general se lo encuentra al borde de los caminos en el suelo o posado en ramas a baja altura. El macho corteja exhibiendo su mancha blanca alar bien notable.
Nidifica en el suelo, en zonas abiertas y bordes de caminos. En las ciudades hay casos de nidificación en techos. Pone hasta 2 huevos blancuzcos o rosados manchados con pintas pardas y grises.

Hábitat
Habita ambientes muy variados. En general sitios abiertos como estepas, pastizales de altura, sabanas y sierras. También en zonas rurales y bordes de selva. Llega hasta los 1.600 msnm.
Distribución
Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Migra desde la Patagonia, al centro y nordeste del país luego del período reproductivo.

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com