Fauna del Neuquén

Sapo común (Bufo arenarum)

  • Avances Hospital Norpatagónico
  • 7000 viviendas en toda la provincia - Neuquén
  • Parque Solar "El Alamito" - Neuquén
  • Zona Franca en Zapala
  • 1200 kilómetros de rutas en toda la provincia. Neuquén
  • 150 ambulancias en toda la provincia - Neuquén
  • Monóxido de Carbono

Nombre vulgar

Otras denominaciones que recibe son sapo argentino o sapo grande.

Descripción

Es una especie de anfibio que se distribuye en Sudamérica (especialmente Argentina), de ojos prominentes y que mide aproximadamente entre 8 y 12 cm. EL tamaño de las hembras es mayor al de los machos

Sapo común (Bufo arenarum)
Sapo común Bufo arenarum

Comportamiento y reproducción

Vive en ambientes diversos y se alimenta de lombrices, insectos, crustáceos terrestres y pequeños vertebrados. Los machos cantan tanto de día como de noche luego de lluvias copiosas Se reproducen desde fines de agosto hasta abril, en lagunas y cuerpos de agua temporarios. Los machos son los primeros en llegar al agua y emiten un canto que atrae a las hembras. Éstas ponen hasta 40000 huevos pequeños, negros, en ristra gelatinosa adheridos a plantas sumergidas. La metamorfosis de renacuajos a juveniles ocurre en casi dos meses.

Sapo común (Bufo arenarum)
Sapo común Bufo arenarum Foto Ignacio Hernández

Hábitat

Ambientes húmedos

Distribución

Habita ambientes pampeanos, chaqueños y subandinos. Su distribución en Argentina es muy amplia llegando hasta Neuquén al sur. Además se lo encuentra en Bolivia, Uruguay y Brasil.

Distribución en Neuquén del Sapo Común
Distribución en Neuquén del Sapo Común
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba