
Patrimonio Neuquino: Balsa el Huitrín
La balsa Huitrín, ubicada sobre el río Neuquén a unos 50 kilómetros de Chos Malal, tuvo su origen en la necesidad de tránsito de los camiones que transportaban el carbón de las minas de San Eduardo, a unos 10 kilómetros.
En dicho paraje se asentó en época de la campaña del desierto un destacamento cuya responsabilidad era controlar y evitar el paso de los pueblos indígenas que habitaban las pampas cruzaran el río rumbo a la cordillera para evitar la encerrona militar del ejército nacional.
Actualmente es la única balsa que queda en la provincia del Neuquén. El progreso y los puentes las han ido dejando de lado. Hubo muchas cómo esta. Todos los impetuosos ríos del Neuquén tuvieron al menos una, si es que no más. Sin embargo, al ser esta la última balsa que queda en funcionamiento, es el último eslabón que nos une con un pasado de esfuerzo, el que forjaron quienes nos precedieron, pioneros quienes fueron los que construyeron lo que hoy como neuquinos, de nacimiento o por adopción, disfrutamos.
Necesitamos tu ayuda
Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Hacé CLICK y lo explicamos.

¿Te gusta la historia neuquina, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con + Neuquén? Haz Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la difusión. No olviden mencionar la fuente: www.maseuquen.com

