Con una arquitectura típica del período de los colonos, el hotel contaba con 40 habitaciones albergando a los primeros turistas y a visitantes ilustres. En él se desarrollaba la vida social del pueblo. Edificado en 1910, el hotel Lácar fue el referente más importante de la vida social de la comunidad , siendo centro de fiestas y reuniones durante 75 años. Allí se alojaron todas las personalidades nacionales y extranjeras de visita por el pueblo, así como turistas y viajantes de todos lados. Y fue en los salones del antiguo Hotel Lácar de San Martín de los Andes donde los hacendados ganaderos estudiaron la creación de un ente que representaría a ese sector, la Sociedad Rural del Neuquén, a pedido del Gobernador Coronel Carlos H. Rodríguez.


1936 – Ubicación: Av. San Martín hacia Elordi – Fuente: Flickr – Archivo Visual Patagónico

Fuente: Flickr – Archivo Visual Patagónico
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com