Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Patrimonio Neuquino: Antiguo Hotel Lácar – San Martín de los Andes en cinco imágenes
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
Lagos y BosquesPatrimonio Neuquino

Patrimonio Neuquino: Antiguo Hotel Lácar – San Martín de los Andes en cinco imágenes

masneuquen.com
Por masneuquen.com
2 minutos de lectura
Compartir
Vientos Neuquinos

Con una arquitectura típica del período de los colonos, el hotel contaba con 40 habitaciones albergando a los primeros turistas y a visitantes ilustres. En él se desarrollaba la vida social del pueblo. Edificado en 1910, el hotel Lácar fue el referente más importante de la vida social de la comunidad , siendo centro de fiestas y reuniones durante 75 años. Allí se alojaron todas las personalidades nacionales y extranjeras de visita por el pueblo, así como turistas y viajantes de todos lados. Y fue en los salones del antiguo Hotel Lácar de San Martín de los Andes donde los hacendados ganaderos estudiaron la creación de un ente que representaría a ese sector, la Sociedad Rural del Neuquén, a pedido del Gobernador Coronel Carlos H. Rodríguez.

Vista Parcial del Hotel Lacar y transporte de madera con empleo de Yunta de bueyes. Ubicación: Av. San Martín hacia Elordi. Fotógrafo: Bruno Ricardo Sálamon. Año: Ca. 1936 https://www.flickr.com/photos/archivovisualpatagonico/33000943540
Vista Parcial del Hotel Lacar y transporte de madera con empleo de Yunta de bueyes. Ubicación: Av. San Martín hacia Elordi. Fotógrafo: Bruno Ricardo Sálamon. Año: Ca. 1936 Fuente: Flickr – Archivo Visual Patagónico
Vista Parcial Hotel Lacar y Av. San Martín - San Martín de los Andes (1936) - Colección: García Coni - Denominación: Vista Parcial del Hotel Lacar y transporte de madera con empleo de Yunta de bueyes. - Fotógrafo: Bruno Ricardo Sálamon 1936 - Ubicación: Av. San Martín hacia Elordi
Vista Parcial Hotel Lacar y Av. San Martín – San Martín de los Andes (1936) – Colección: García Coni – Denominación: Vista Parcial del Hotel Lacar y transporte de madera con empleo de Yunta de bueyes. – Fotógrafo: Bruno Ricardo Sálamon
1936 – Ubicación: Av. San Martín hacia Elordi – Fuente: Flickr – Archivo Visual Patagónico
Vista Parcial Hotel Lacar y Av. San Martín (1940) - San Martín de los Andes - Colección: García Coni - Denominación: Vista Parcial del Hotel Lacar en invierno - Fotógrafo: Bruno Ricardo Sálamon - Ubicación: Av. San Martín hacia Elordi - https://www.flickr.com/photos/archivovisualpatagonico/33000711880
Vista Parcial Hotel Lacar y Av. San Martín (1940) – San Martín de los Andes – Colección: García Coni – Denominación: Vista Parcial del Hotel Lacar en invierno – Fotógrafo: Bruno Ricardo Sálamon – Ubicación: Av. San Martín hacia Elordi –
Fuente: Flickr – Archivo Visual Patagónico
Circuito histórico de San Martín de los Andes, en 25 imágenes
Te puede interesar
San Martín de los Andes, década del ´20 en números
Te puede interesar
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.

¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.

Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

Mamusia: Más de medio siglo de los primeros chocolates artesanales en San Martín de los Andes

Las termas de Copahue. Los inicios.

San Martín de los Andes: 1925 – 1950 – La pequeña aldea festeja y se entretiene

De miedos, prepotencias y disparos

TAGGED: Fotografía, Patrimonio Neuquino, San Martín de los Andes
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
mujer que dejó escrita la tradición oral del pueblo mapuche.
Bertha Koessler Ilg – La tradición oral del pueblo mapuche.
Esa es otra historia
El desconocido viaje de Francisco Machón y Santiago Roth de 1892
El desconocido viaje de Francisco Machón y Santiago Roth de 1892
La provincia
Vista del cerro Auca Mahuida, en proximidades del arroyo Carranza
Destacamento Añelo y Fortín Carranza
Estepa y petróleo
El Chocón, la obra del siglo.
Construcción de la represa El Chocón en nueve imágenes
Sur y Limay
Al Sur del Auca Mahuida - El Bajo del Añelo
Al Sur del Auca Mahuida en 14 imágenes comentadas
Estepa y petróleo Lugares
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Sara Lauría
InolvidablesLa confluenciaLa provinciaLagos y Bosques

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

8 julio, 2023
Mamusia: Más de medio siglo de los 1°chocolates artesanales
Lagos y Bosques

Mamusia: Más de medio siglo de los primeros chocolates artesanales en San Martín de los Andes

21 junio, 2023
Termas de Copahue
Lagos y Bosques

Las termas de Copahue. Los inicios.

6 junio, 2023
San Martín de los Andes - Excursión por el lago
Lagos y Bosques

San Martín de los Andes: 1925 – 1950 – La pequeña aldea festeja y se entretiene

1 junio, 2023
Lago Traful - Neuquén
La provinciaLagos y Bosques

De miedos, prepotencias y disparos

29 abril, 2023
Capilla San José - San Martín de los Andes
Lagos y Bosques

Cumple un siglo uno de los primeros templos católicos neuquinos

22 abril, 2023
Un medallero singular
La provinciaLagos y Bosques

Un medallero singular refleja dos décadas del país

19 abril, 2023
Las cuevas de Pilo Lil
Ciencia

Hallazgo de arte rupestre en cuevas de Pilo Lil, en 15 imágenes comentadas

3 abril, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Monóxido de Carbono
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?