Otros nombres
Se lo denomina también cuis moro.
Descripción
Es un roedor de pequeño tamaño que habita en estepas del Centro-Oeste y Sur de Sudamérica

Comportamiento y reproducción
Es una especie solitaria. Su reproducción ocurre una vez al año. Hay dimorfismo sexual, donde las hembras son más grandes que los machos. Su alimentación es herbívora. Es presa habitual de mamíferos carnívoros, reptiles y aves rapaces.

Hábitat
Es frecuente bajo arbustos en arenales vegetados, ambientes húmedos y áreas forestadas abiertas.
Distribución
Esta especie es nativa de Argentina, Bolivia y Paraguay. Habitual en la estepa del Neuquén y de Río Negro.

Más Neuquén es una publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
Basado en fichas educativas de Flora y Fauna de Áreas Naturales Protegidas (www.anp.gov.ar)
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.