Patrimonio Neuquino
-
Auca Mahuida, un pueblo abandonado en 10 imágenes comentadas
La mina de asfaltita La Escondida es ya una leyenda para los que aman la historia neuquina. El pueblo que…
Leer más » -
Patrimonio neuquino: El puente natural de piedra del lago Caviahue
El puente natural de Caviahue o Agrio, próximo a la localidad y al lago homónimos, se halla en la región…
Leer más » -
Patrimonio Neuquino: Los petroglifos de Colo Michi Có
Los petroglifos del Departamento Minas de Colo Michi Có, fueron descubiertos y dados al conocimiento público por primera vez, 1938,…
Leer más » -
Patrimonio Neuquino: Área Natural Protegida El Mangrullo
El Área Natural Protegida El Mangrullo, se encuentra en la Península Cabo Alarcón, entre las localidades de Villa El Chocón…
Leer más » -
Patrimonio neuquino: Edificio de la municipalidad de San Martín de los Andes
El diario La Prensa de Buenos Aires en su edición del viernes 16 de Octubre de 1959 publicó la siguiente…
Leer más » -
Patrimonio Neuquino: Área Natural Protegida El Tromen
El Área Natural Protegida El Tromen, se encuentra al norte de la provincia de Neuquén, en los departamentos de Chos…
Leer más » -
Patrimonio neuquino: Riscos Bayos
Dicen que sólo hay tres lugares en el mundo donde la naturaleza moldeó con figuras extrañas las “lágrimas de los…
Leer más » -
Patrimonio cultural neuquino: El Ñaco
EL ÑACO EN EL NORTE NEUQUINO Desde muy antiguo el “Ñaco”, (gofio, harina tostada) fue el alimento básico integral del…
Leer más » -
Patrimonio Neuquino: Balsa el Huitrín
La balsa Huitrín, ubicada sobre el río Neuquén a unos 50 kilómetros de Chos Malal, tuvo su origen en la…
Leer más » -
Patrimonio Neuquino: La casa del Doctor Plottier
A orillas de la Laguna Elena, el Dr. Alberto Plottier hizo construir una mansión de reminiscencias de las viviendas palaciegas…
Leer más »