Patrimonio Neuquino
-
Auca Mahuida, un pueblo abandonado en 10 imágenes comentadas
La mina de asfaltita La Escondida es ya una leyenda para los que aman la historia neuquina. El pueblo que…
Leer más » -
Patrimonio Neuquino: Ruinas de San Eduardo
San Eduardo estaba situado a pocos kilómetros de Curaco y Balsa Huitrín, a unos 80 kilómetros de Chos Malal. Se…
Leer más » -
Patrimonio neuquino: Riscos Bayos
Dicen que sólo hay tres lugares en el mundo donde la naturaleza moldeó con figuras extrañas las “lágrimas de los…
Leer más » -
Patrimonio Neuquino: Los petroglifos de Colo Michi Có
El parque arqueológico Colomichicó es el área arqueológica más importante de Neuquén. Los estudiosos contabilizaron unas 2.800 representaciones sobre cerca…
Leer más » -
Patrimonio neuquino: El puente natural de piedra del lago Caviahue
Cada puente natural es particular y único. En el caso del puente de Caviahue, su formación fue resultado del accionar…
Leer más » -
Patrimonio cultural neuquino: El Ñaco
Patrimonio cultural neuquino: El Ñaco Hoy el nombre Ñaco, sólo permanece como tal en Malargüe –ya muy olvidado- y en…
Leer más » -
Monumento al General José de San Martín en Neuquén Capital
El Monumento al General José de San Martín, inaugurado en septiembre de 1954 Fue construido en el sitio donde se…
Leer más » -
Patrimonio Neuquino: Área Natural Protegida El Tromen
El Área Natural Protegida se encuentra en la zona denominada macizo del Tromen, cuyo paisaje es típicamente volcánico, formado por…
Leer más » -
Patrimonio Neuquino: Antiguo Hotel Lácar – San Martín de los Andes en cinco imágenes
Con una arquitectura típica del período de los colonos, el hotel contaba con 40 habitaciones albergando a los primeros turistas…
Leer más » -
Patrimonio Neuquino: Área Natural Protegida El Mangrullo
El Área Natural Protegida El Mangrullo, se encuentra en la Península Cabo Alarcón, entre las localidades de Villa El Chocón…
Leer más »