También se la llama liebre patagónica por su aspecto externo, pero no está emparentada con las liebres. Es uno de…
Una voz potente de la poesia neuquina. El espacio geográfico se convirtió en eje de…
Los primeros años del Paraje Correntoso, hoy más conocido como Villa la Angostura, no resultaron…
Las Lajas capital del territorio - Un intento fallido. Un tema de Negocios. 1902. Por…
Edilio Novoa vio la luz por vez primera en Plaza Huincul, el 12 de Octubre…
Carta Topográfica de la República Argentina, levantada entre los años 1939 y 1943 - Ejército…
Había en San Martín de los Andes, dos clubes para un pueblo de cinco mil…
Manzano Amargo debe su nombre a un viejo manzano silvestre, que da sus frutos de…
Apuntes para la historia del movimiento obrero en la Patagonia NorteEl fallido desembarco de la…
Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial. Compilado en 1958 por el Instituto Geográfico Militar para…
Una vez contada con la aprobación de Joaquín V González, ministro del interior, hubo que…
El ámbito de los Juzgados de Paz en el Territorio Nacional del Neuquén en la…
Zapala era el centro del territorio neuquino y el fin de las vías. Debido a…
Por cierto es que en nuestras vivencias todos nos parecemos un tanto, aunque no todos…
El Territorio fue uno de los periódicos de mayor duración en la etapa territoriana del…
El viaje de Francisco Pascasio “el Perito” Moreno por el territorio del Neuquén en el…
Adoptó esta provincia como su hogar y lugar en el mundo, llegando a ser un…
Plano topográfico de Ramón Castro (Neuquén) y alrededores, editado en 1926, correspondiente a relevamientos de…
Chokorí, el famoso guerrero, padre del renombrado Shayhueke, fue derrotado nuevamente con sus grandes caciques,…
El nombre de Gregorio Álvarez está indisolublemente ligado a la historia de Neuquén. En "El…
1930. Chos Malal. Julio Visillac, indisimuladamente ebrio, enfundó en su cintura un revólver calibre 38…
Mapa de la Gobernación del Río Negro en 1887 - reeditado en 1888, del Atlas…
Sign in to your account