Revista Más Neuquén nº 1 – Marzo 2018
- Se puede descargar en versión PDF haciendo CLICK AQUÍ
- Para descargar también el mapa de 1888 que vino con este número, CLICK AQUÍ
- Para descargar más mapas antiguos del Neuquén y la Argentina, CLICK AQUÍ.
Índice de temas:
- Las Manzanas en el Neuquén
- Los Comienzos de Colonia Centenario
- Vidal Pérez, el “cóndor del Lanín”
- La ausencia de puentes en el territorio
- Epopeya del Doctor Castro Rendón
- Capturen al fantasma
- Añelo: Correo y Telégrafo del 1880
- Purrán y el último Auca Trabún
- La emisión de “moneda” neuquina
- Un gran negocio, proveedor del estado
- Fortín Cabo Alarcón, el origen de Picún Leufú
- El vapor cóndor, El “gran amigo” de los pioneros de Villa La Angostura
- La otra historia de Zapala
- Olascoaga, el gobernador escritor
- Codihue, la primera capital del territorio del Neuquén
- Beatriz Battisti de Peláez, la primera pediatra del Neuquén
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com