Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Dinosaurios del Neuquén – Agustinia ligabuei
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
Dinosaurios del Neuquén

Dinosaurios del Neuquén – Agustinia ligabuei

masneuquen.com
Por masneuquen.com
3 minutos de lectura
Agustinia ligabuei
Agustinia ligabuei
Compartir
Vientos Neuquinos

Durante los años 1996 y 1997, el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia de Buenos Aires, organizó una campaña paleontológica al Sur de la provincia de Neuquén, en la localidad de Cerro León, cercana a Picún Leufú, donde aflora la Formación Lohan Cura (Cretácico inferior).

En el transcurso del trabajo de campo se hallaron restos del esqueleto de un dinosaurio saurópodo de tamaño mediano. Dichos restos consisten en tres vertebras dorsales, seis sacras y diez caudales, tibia y fíbula derecha, y algunos huesos de la pata izquierda. Además se hallaron unas estructuras, que en un principio fueron interpretadas como osificaciones dérmicas (osteodermos) que habrían estado ubicadas por encima de las espinas neurales de las vértebras del lomo formando una particular coraza.

Agustinia ligabuei
Agustinia ligabuei
Nombre científico:Agustinia ligabuei
Ubicación sistemática:Saurópoda
Edad:Formación Lohan Cura, aproximadamente 110 millones de años (Cretácico).
Procedencia:Sur de la Provincia del Neuquén, localidad de Cerro León
Medidas:15 metros de largo
Alimentación:Herbívoro
Depositado en:Museo Municipal Carmen Funes de Plaza Huincul.

Agustinia ligabuei debe su nombre a Agustín Martinelli, quien fue el descubridor de este dinosaurio cuando apenas era un joven estudiante miembro del equipo de paleontólogos dirigido por el Dr. Bonaparte; y ligabuei en honor al Dr. Giancarlo Ligabue, quien fue la persona que financió la expedición a la Patagonia.

Años después, el estudio de los restos de Agustinia fue retomado por los paleontólogos Flavio Bellardini e Ignacio Cerda. Ellos llevaron a cabo cortes muy delgados de esa supuesta coraza y los miraron bajo un microscopio. Dicho análisis les permitió arribar a la conclusión de que ninguna de estas estructuras formaban parte de lo que alguna vez se interpretó como una armadura, sino, que se trataban de costillas del cuello y dorsales y un fragmento de hueso de la cintura pélvica.

Ficha coleccionable

Agustinia ligabuei
Agustinia ligabuei

Para descargar la lámina, click aquí

Textos: Lic Ludmila Coria
Ilustración: Agustín Ozan

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Textos: Lic Ludmina Coria – Ilustración: Agustín Ozan – Diseño: Rodrigo Tarruella. Editorial Tiempo Bueno, Publicación Más Neuquén.


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.

Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Los bosques petrificados del Neuquén. Ventana al pasado

Dinosaurios del Neuquén – Aucasaurus garridoi

Los últimos 600 millones de años del Neuquén y la Argentina

La otra historia de Neuquén, Plottier y Centenario: cuando tuvieron mar y los ríos corrían al revés.

Al Sur del Auca Mahuida en 14 imágenes comentadas

TAGGED: dinosaurios, paleontología
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Auge minero en Neuquén. Esa es otra historia.
Auge minero en Neuquén – El carbón – Década del ’30 al ’50
Esa es otra historia
Mapa ilustrado de la Gobernación del Neuquén – Revista Billiken, 1933
Mapa ilustrado de la Gobernación del Neuquén – Revista Billiken, 1933
Mapas y Planos
Toponimia del Neuquén – Letra CH
Toponimia del Neuquén – Letra CH
Toponimia
Los Miches - Neuquén
Los Miches, en 10 imágenes comentadas y un mapa
Lugares
Miguel Andrés Camino e Irma Cuña - Poetas neuquinos.
Poetas Neuquinos – Primera Parte
Esa es otra historia
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Los bosques petrificados del Neuquén. Ventana al pasado
Ciencia

Los bosques petrificados del Neuquén. Ventana al pasado

26 agosto, 2023
Aucasaurus garridoi
Dinosaurios del Neuquén

Dinosaurios del Neuquén – Aucasaurus garridoi

30 mayo, 2023
Los últimos 600 millones de años del Neuquén y la Argentina
CienciaLa otra historia

Los últimos 600 millones de años del Neuquén y la Argentina

15 abril, 2023
Cuenca Neuquina
CienciaLa confluenciaLa otra historia

La otra historia de Neuquén, Plottier y Centenario: cuando tuvieron mar y los ríos corrían al revés.

28 marzo, 2023
Al Sur del Auca Mahuida - El Bajo del Añelo
Estepa y petróleoLugares

Al Sur del Auca Mahuida en 14 imágenes comentadas

27 marzo, 2023
Dinosaurios de la Cuenca Neuquina
CienciaMapas y Planos

Mapa de Dinosaurios de la Cuenca Neuquina

23 marzo, 2023
CentroLa otra historia

La otra historia de Zapala: arrecifes de corales

14 marzo, 2023
Zona de bardas de la región de Lago Barreales área Añelo
Estepa y petróleo

Añelo: Los hallazgos paleontológicos más relevantes de la zona

1 junio, 2022
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Monóxido de Carbono
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?