Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Dinosaurios del Neuquén – Amargasaurus cazaui
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
Dinosaurios del Neuquén

Dinosaurios del Neuquén – Amargasaurus cazaui

masneuquen.com
Por masneuquen.com
3 minutos de lectura
Amargasaurus cazaui
Amargasaurus cazaui
Compartir
Vientos Neuquinos

Amargasaurus: se trata de un dinosaurio saurópodo, de la familia Dicraeosauridae, la cual, comparada con otras familias de saurópodos, se caracteriza por presentar un tamaño corporal relativamente pequeño, cuellos más cortos y vertebras con largas espinas neurales dobles en el cuello y lomo. Hasta el momento del hallazgo de Amargasaurus (en el año 1984), solo se tenía conocimiento de dicraeosáuridos en el Jurásico de Tanzania, África.

Amargasaurus cazaui
Amargasaurus cazaui
Nombre científico:Amargasaurus cazaui
Ubicación sistemática:Saurópoda, Dicraeosauridae
Edad:Formación La Amarga, 110 millones de años (Cretácico).
Procedencia:Localidad de La Amarga, provincia de Neuquén.
Medidas:13 metros de largo
Alimentación:Herbívoro
Depositado en:Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, ciudad autónoma de Buenos Aires.

El único ejemplar de Amargasaurus se halló articulado y preservó la base del cráneo, todas las vértebras del cuello y del lomo, parte de la cadera, una porción de la cola y un fragmento de la escápula. La característica más conspicua de Amargasaurus es la presencia de vértebras cervicales y dorsales con largas espinas dobles que supuestamente sobresalían del cuello y del lomo, adaptación interpretada por algunos autores como defensa.

Este importante descubrimiento se produjo en la localidad de La Amarga, centro-sur de la provincia de Neuquén, durante la 8ª. Expedición Paleontológica a la Patagonia, dirigida por José Bonaparte, en Febrero de 1984, dentro del programa de investigación “Vertebrados continentales Jurásicos y Cretácicos de América del Sur”.

El nombre de la especie hace referencia al paraje La Amarga, de donde procede el ejemplar; y cazaui, en reconocimiento al Dr. Luis Cazau, quien en el año 1983 proporcionó los datos del hallazgo.

Ficha coleccionable

Amargasaurus cazaui
Amargasaurus cazaui

Para descargar la lámina, click aquí

Textos: Lic Ludmina Coria
Ilustración: Agustín Ozan

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Textos: Lic Ludmina Coria – Ilustración: Agustín Ozan – Diseño: Rodrigo Tarruella. Editorial Tiempo Bueno, Publicación Más Neuquén.


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.

Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Los bosques petrificados del Neuquén. Ventana al pasado

Dinosaurios del Neuquén – Aucasaurus garridoi

Los últimos 600 millones de años del Neuquén y la Argentina

La otra historia de Neuquén, Plottier y Centenario: cuando tuvieron mar y los ríos corrían al revés.

Al Sur del Auca Mahuida en 14 imágenes comentadas

TAGGED: dinosaurios, paleontología
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Neuquén, entretelones de una fundación 2
Neuquén, entretelones de una fundación 2
Esa es otra historia
Juan Benigar
Juan Benigar (primera parte)
Inolvidables
Picun Leufú: Antes y después
Picún Leufú – 1972 / 2018 – Antes / Después
Antes y Después Sur y Limay
Depósitos de cobre sedimentario en rocas cretácicas, provincia del Neuquén.
Cobre sedimentario
Minerales del Neuquén
El parlamento - tinta de Manuel Olascoaga
Olascoaga, el gobernador escritor
La provincia
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Los bosques petrificados del Neuquén. Ventana al pasado
Ciencia

Los bosques petrificados del Neuquén. Ventana al pasado

26 agosto, 2023
Aucasaurus garridoi
Dinosaurios del Neuquén

Dinosaurios del Neuquén – Aucasaurus garridoi

30 mayo, 2023
Los últimos 600 millones de años del Neuquén y la Argentina
CienciaLa otra historia

Los últimos 600 millones de años del Neuquén y la Argentina

15 abril, 2023
Cuenca Neuquina
CienciaLa confluenciaLa otra historia

La otra historia de Neuquén, Plottier y Centenario: cuando tuvieron mar y los ríos corrían al revés.

28 marzo, 2023
Al Sur del Auca Mahuida - El Bajo del Añelo
Estepa y petróleoLugares

Al Sur del Auca Mahuida en 14 imágenes comentadas

27 marzo, 2023
Dinosaurios de la Cuenca Neuquina
CienciaMapas y Planos

Mapa de Dinosaurios de la Cuenca Neuquina

23 marzo, 2023
CentroLa otra historia

La otra historia de Zapala: arrecifes de corales

14 marzo, 2023
Zona de bardas de la región de Lago Barreales área Añelo
Estepa y petróleo

Añelo: Los hallazgos paleontológicos más relevantes de la zona

1 junio, 2022
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Planta de pescados
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?