Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Añelo: Correo y Telégrafo del 1880
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
Estepa y petróleoPatrimonio Neuquino

Añelo: Correo y Telégrafo del 1880

masneuquen.com
Por masneuquen.com
1 minutos de lectura
Añelo: Correo y Telégrafo del 1880
Añelo: Correo y Telégrafo del 1880
Compartir
Vientos Neuquinos

Durante años fue el único correo y telégrafo de una vasta región hasta Chos Malal. Constituye un buen ejemplo de las construcciones de la época fundacional del estado neuquino.

El haberlo restaurado lo rescata del olvido y recuperara parte de la historia de Añelo. La restauración de los muros fue realizada en el año 2003 por el señor Jorge Fuentes, a partir de las técnicas originales.

Según la información disponible, que data del año 1902, el edificio constaba solamente de una sala y tenía techo de carrizo que después fue reemplazado por chapas galvanizadas.

Conserva de la época la estructura del techo, pisos de madera y aberturas.

Se encuentra ubicado en la calle bajada de los Patrias y Arroyo Carranza, a una cuadra de la plaza.

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Fuente: Guía Patagonia Activa


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

El accidente del colectivo de YPF en 1966

Plano topográfico – Añelo – 1943

El descubrimiento de las vetas La Escondida y Auca Mahuida

Auca Mahuida, un pueblo abandonado en 10 imágenes comentadas

Al Sur del Auca Mahuida en 14 imágenes comentadas

TAGGED: Añelo, correo, Patimonio histórico, telégrafo
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Los nuevos "dueños" del "desierto" - Orígenes de Centenario
Los nuevos “dueños” del “desierto” – Orígenes de Centenario
Esa es otra historia
Tragedia petrolera – La caída de un avión de YPF – 1976
Tragedia petrolera – La caída de un avión – 1976 – en 10 imágenes
Centro
La dama de blanco - La leyenda de la torre Talero de Neuquén
La dama de blanco
Historieta
Mapa de la gobernación del Neuquén - Año 1909
Mapa de Neuquén – 1909
Mapas y Planos
Neuquén Capital en sus orígenes.
¿Fundación del pueblo de Neuquén, o cambio de denominación de un pueblo existente…?
La confluencia
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Accidente del colectivo de YPF en 1966
Estepa y petróleoLa provincia

El accidente del colectivo de YPF en 1966

24 junio, 2023
Plano topográfico – Añelo – 1943
Mapas y Planos

Plano topográfico – Añelo – 1943

26 abril, 2023
Ambiente desértico del Auca Mahuida, con la torre de la mina.
Estepa y petróleo

El descubrimiento de las vetas La Escondida y Auca Mahuida

5 abril, 2023
Auca Mahuida, un pueblo fantasma
Estepa y petróleoLugaresPatrimonio Neuquino

Auca Mahuida, un pueblo abandonado en 10 imágenes comentadas

1 abril, 2023
Al Sur del Auca Mahuida - El Bajo del Añelo
Estepa y petróleoLugares

Al Sur del Auca Mahuida en 14 imágenes comentadas

27 marzo, 2023
Planicie Banderita
Estepa y petróleo

Pueblos que ya no están: Planicie Banderita, en 12 imágenes

18 marzo, 2023
La provincia

Los tres grandes del Neuquén, el río Limay, el río Neuquén y el río Colorado

15 marzo, 2023
Casa abandonada en La Escondida, antiguo pueblo minero del Auca Mahuida.
Estepa y petróleo

Auca Mahuida, el pueblo olvidado

10 marzo, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Vientos Neuquinos
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?