Durante años fue el único correo y telégrafo de una vasta región hasta Chos Malal. Constituye un buen ejemplo de las construcciones de la época fundacional del estado neuquino.
El haberlo restaurado lo rescata del olvido y recuperara parte de la historia de Añelo. La restauración de los muros fue realizada en el año 2003 por el señor Jorge Fuentes, a partir de las técnicas originales.
Según la información disponible, que data del año 1902, el edificio constaba solamente de una sala y tenía techo de carrizo que después fue reemplazado por chapas galvanizadas.
Conserva de la época la estructura del techo, pisos de madera y aberturas.
Se encuentra ubicado en la calle bajada de los Patrias y Arroyo Carranza, a una cuadra de la plaza.
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
Fuente: Guía Patagonia Activa
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com