
Salto del Agrio y Santa Ana, dos cascadas neuquinas iguales pero distintas, en 12 fotos y 2 planos de ubicación
No hay que ir a otro país para ver las cascadas más hermosas del mundo. Neuquén es tierra de cascadas, y entre ellas hay dos que por su forma y tamaño parecen “gemelas”, a pesar de estar a más de trescientos kilómetros una de otra.
Una es la Cascada del Salto del Agrio. Tal vez, la más conocida, la más fotografiada, casi un icono de la provincia del Neuquén. Su acceso es sencillo desde Caviahue y Copahue.
La otra es la Cascada Santa Ana, sobre el río Pireco, cercana a Villa La Angostura. Su acceso requiere de una caminata de dificultad media por un sendero del bosque, y acercarse al límite con Chile.
Dos cascadas parecidas, con forma de arco, con cornisas o voladizos de basalto, producto del enfriamiento de coladas de lava hace muchos miles de años, que forman una bóveda por detrás de la caída del agua, una especie de «balcón» que sostiene el río por varios metros.
Cascada de Salto del Agrio






Ubicación satelital de la Cascada del Salto del Agrio
Cascada Santa Ana






Ubicación satelital de la Cascada Santa Ana
En la nueva sección TIENDA, podés conseguir mapas decorativos antiguos del Neuquén y la Argentina, y ediciones anteriores de la revista Más Neuquén. Envío a domicilio a todo el país con Correo Argentino.
¿Te gusta la historia y el conocimiento neuquino, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con + Neuquén? Haz Click Aquí
También podés ayudar compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la reproducción. No olviden por favor mencionar la fuente: www.masneuquen.com

