Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Las visitas del presidente Figueroa Alcorta a Neuquén
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
La confluenciaLa provincia

Las visitas del presidente Figueroa Alcorta a Neuquén

masneuquen.com
Por masneuquen.com
4 minutos de lectura
Presidente de la Nación Dr. José Figueroa Alcorta
Presidente de la Nación Dr. José Figueroa Alcorta.
Compartir
Vientos Neuquinos

Una noticia sensacional conmocionó a los pobladores de Neuquén al anunciarse que llegaría a ésta, el 14 de marzo de 1909, el presidente de la Nación Dr. José Figueroa Alcorta.

Presidente de la Nación Dr. José Figueroa Alcorta
Presidente de la Nación Dr. José Figueroa Alcorta.

Por pedido expreso del primer magistrado, que no deseaba ninguna manifestación de homenaje, no se organizaron actos de demostración popular.

La visita tuvo por objeto conocer de visu estas regiones, con miras a la realización de las grandes obras de regadío que estaban en proyecto y cuya ejecución quedó decidida como resultado del viaje. En cuanto a Neuquén propiamente dicho, también recogió sus frutos de la visita presidencial, pues entre otras cosas se ordenó la aceleración de las obras del canal de riego (del Limay) encomendadas al ingeniero Fattore en 1908, de acuerdo a la manifestación que hizo aquí el presidente de que “emplearía todo el poder de su influencia para hacer el mayor bien a este territorio”.

Y un año después, el miércoles 16 de marzo de 1910, fue nuevamente nuestro huésped el doctor Figueroa Alcorta, que terminaba su mandato en octubre de ese año. Acompañábanle el ministro de obras públicas don Ezequiel Ramos Mexía y otros funcionarios y personalidades que componían la distinguida comitiva. Su estadía fue muy breve. De este lado retornaron a la vecina estación de Cípolletti, para trasladarse por «al nuevo ramal construido por el F. C. Sud a la estación Contra- almirante Cordero, en cuyo punto el primer magistrado presidió la colocación de la piedra fundamental de las obras del dique del río Neuquén, que con el embalse de la Cuenca Vidal (actual lago Pellegrini), la toma y los canales del sistema de regadío del valle superior del Río Negro, conforme al proyecto general del ingeniero César Cípolletti, son obras que sustentan el grandioso progreso de la zona y se le deben a aquel mandatario.

Fígueroa Alcorta era cuñado de Bouquet Roldán (casado con Josefa Bouquet Roldán), cuya influencia no hay duda que tuvo algo que ver en favor de estas regiones. Por lo demás, la personalidad del recordado visitante de Neuquén se acrecienta con el hecho de haber sido el único ciudadano de nuestro país que ejerció la jefatura de sus tres poderes constitucionales; del Congreso, como presidente nato del Senado en su carácter de vicepresidente de la Nación; del Poder Ejecutivo al fallecer el presidente doctor Manuel Quintana en 1906, y de la Suprema Corte de Justicia, de la que fue ministro y presidente del cuerpo durante largos años, hasta su fallecimiento en 1921.

 


Extraído de Recuerdos Territorianos – Los primeros años de Neuquén Capital, de Ángel Edelman


 

¿Te gusta la historia neuquina, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con + Neuquén? Haz Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales

Te puede interesar

Caciques gobernadores en la frontera

Guerra en el norte neuquino. La muerte del cacique Ñeicún. 1828.

Las urnas del lejano oeste

La cuenca neuquina – YPF – La segunda etapa: 1941 – 1972

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

TAGGED: Bouquet Roldán, Figueroa Alcorta
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Toponimia del Neuquén - Letra P
Toponimia del Neuquén – Letra P
Toponimia
Viejo Neuquén - Neuquén Capital. Atrás la estación de tren.
Los colonos
Lecturas
Autor desconocido, Desde el Cháteau Gris, 1915- Colección Mario A. Burkman.
Neuquén Capital: Los primeros intentos por iluminar la vía pública fracasaron.
La confluencia
Matamico andino (Phalcoboenus megalopterus)
Matamico andino (Phalcoboenus megalopterus)
Fauna del Neuquén
Mapa de la República Argentina de 1918
Mapa de la República Argentina de 1918
Mapas y Planos
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Caciques gobernadores en la frontera. Imagen ilustrativa.
La provincia

Caciques gobernadores en la frontera

10 agosto, 2023
Una partida militar con algunos pehuenches marchando en un cañadón del sur mendocino. Del libro "Primitivos habitantes de Mendoza" de Morales Guiñazú.
La provinciaNorte Neuquino

Guerra en el norte neuquino. La muerte del cacique Ñeicún. 1828.

28 julio, 2023
Elecciones complementarias en Barrancas - Neuquén - 1973
La provinciaNorte Neuquino

Las urnas del lejano oeste

16 julio, 2023
Destilería Plaza Huincul
La provincia

La cuenca neuquina – YPF – La segunda etapa: 1941 – 1972

12 julio, 2023
Sara Lauría
InolvidablesLa confluenciaLa provinciaLagos y Bosques

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

8 julio, 2023
Dimite el gobernador del Neuquén - Juan Ignacio Alsina.
La provinciaNorte Neuquino

Dimite el gobernador del Neuquén y trae alivio – Juan Ignacio Alsina – Cuarta parte (última)

26 junio, 2023
Accidente del colectivo de YPF en 1966
Estepa y petróleoLa provincia

El accidente del colectivo de YPF en 1966

24 junio, 2023
Una fuga muy planificada...
La confluencia

Una fuga muy planificada… con ayuda del juez de paz

8 junio, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Monóxido de Carbono
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?