
El “Chateau Gris” en 12 imágenes… en color
Entre 1904 y 1929, los gobernadores del Territorio del Neuquén, fueron sucediéndose en el despacho oficial del “chalet” o “castillo” de madera. Posteriormente, sirvió como jefatura de policía y más tarde, gracias a un convenio entre gobernación y municipalidad, dio alojamiento a las oficinas comunales, juzgado de paz y otras dependencias. En 1950 fue demolida para dar lugar a la colocación de la piedra fundacional del monumento al Libertador General José de San Martín.












Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com