Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Chateau gris – La primera sede de gobierno en la nueva Neuquén Capital
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
La confluencia

Chateau gris – La primera sede de gobierno en la nueva Neuquén Capital

masneuquen.com
Por masneuquen.com
5 minutos de lectura
Vista del Chateau Gris. Enfrente el monolito fundacional, en donde actualmente se ubica el monumento al general José de San Martín. Año 1915 - Foto Archivo histórico Municipal de Neuquén.
Vista del Chateau Gris. Enfrente el monolito fundacional, en donde actualmente se ubica el monumento al general José de San Martín. Año 1915 - Foto Archivo histórico Municipal de Neuquén.
Compartir
Vientos Neuquinos

La Casa Gris

AI decretarse la capitalidad, la primera sede del gobierno neuquino la constituyó un chalé de madera, que por aquellos años cubría óptimamente las necesidades administrativas del gobierno territoriano. En la parte inferior del edificio funcionaban las oficinas del despacho público, mesa de entradas, secretaría, contaduría, oficina de marcas y estadísticas y otras dependencias.

En la planta alta, el despacho del gobernador, su correspondiente antesala, habitaciones de uso particular y una puerta balcón, que indudablemente se usaba para observar el pequeño caserío diseminado.

Vista del Chateau Gris. Enfrente el monolito fundacional, en donde actualmente se ubica el monumento al general José de San Martín. Año 1915 - Foto Archivo histórico Municipal de Neuquén.
Vista del Chateau Gris. Enfrente el monolito fundacional, en donde actualmente se ubica el monumento al general José de San Martín. Año 1915 – Foto Archivo histórico Municipal de Neuquén.

La construcción

El gobierno recurrió a la firma John Wright, de la Capital Federal, especializada en este tipo de construcciones. El modo de la obra -según el contrato establecido- alcanzaba la suma de 9.600 pesos moneda nacional, con la aclaración de que la empresa citada haría los trabajos sin retribución alguna “por estar destinada para el gobierno y por tener la convicción de que ella le serviría de reclamo, ubicada como debía quedar a la entrada del Territorio”.

El gobernador Bouquet Roldán ordenó por cuenta de la administración gubernamental, la contratación en la ciudad de Buenos Aires de 21 operarios con pasajes pagos de ida y vuelta a los efectos de erigir entre los meses de junio y agosto de aquel año la sede del gobierno territorial, reduciendo de esta forma a 1.050 pesos la referida construcción. Asimismo se logró, mediante gestiones realizadas con las autoridades del Ferrocarril Sud, que se transportara gratuitamente cien toneladas de material para la obra, desde Plaza Constitución hasta Neuquén. Siempre en estricto plan de economía se contrató el traslado de los materiales enviados a un peso la tonelada, es decir, a mitad del costo usual en ese tiempo. El terreno ocupado para la construcción del edificio -unos 2500 metros cuadrados- por su parte, fue una donación. En consecuencia, el valor total, no excedió en su costo a una tercera parte de su valor real.

Te puede interesar: Entretelones de un secreto capital

Usos y demolición

Entre 1904 y 1929, los gobernadores del Territorio del Neuquén, fueron sucediéndose en el despacho oficial del “chalet” de madera. Posteriormente, sirvió como jefatura de policía y más tarde, gracias a un convenio entre gobernación y municipalidad, dio alojamiento a las oficinas comunales, juzgado de paz y otras dependencias. La ciudad crecía, ya habían desaparecido las primeras calles de arena que antaño rodeaban la Casa Gris que en 1950 fue demolida para dar lugar a la colocación de la piedra fundacional del monumento al Libertador General José de San Martín. Se pensó transportar la construcción de madera a otro punto de la ciudad para su utilización posterior como Museo y Archivo Histórico. Lamentablemente no pudo ser, ya que su conservación hubiera significado una verdadera reliquia histórica para Neuquén. La estructura de madera, luego de producido el desmantelamiento, se utilizó para construir un depósito en el antiguo edificio de la Escuela Primaria N°2, ubicada en Carlos H. Rodríguez y Avda. Argentina, escuela posteriormente demolida en 1977.

Referencia al Chateau Gris
Aviso publicado en el número 299 de la revista Caras y Caretas 2561904 donde se publicita la construcción Casillas Chalets y Galpones por la firma John Wright En el mismo se hace referencia que está en construcción el edificio del Gobernador en Neuquén <strong><em>Aporte gentileza de Luis M Pozo<em><strong>
Te puede interesar: El «Chateau Gris» en 12 imágenes… en color
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Fuente: Revista Machete Nº 62 – Julio del 2006


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Las capitales del Neuquén

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

Una fuga muy planificada… con ayuda del juez de paz

Días difíciles

El comisario López, Balbina y el secuestro de María Isabel

TAGGED: Bouquet Roldán, Chateau gris, La nueva capital, Neuquén Capital
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Imagen Ilustrativa, de “Chaneton”, el documental del realizador Fabio Rodríguez Tappa
Abel Chaneton, el hombre que molestaba al poder.
La confluencia La provincia
Recorrido del último viaje de Francisco Moreno
El último viaje
La provincia
Tenía una capacidad para 9.000 habitantes.
La villa que nació y murió detrás de una represa
Sur y Limay
Covunco en la actualidad
El fracaso de “la Patagonia”, la colonia Alemana en Covunco (1era parte)
Centro La provincia
Dos accidentes de YPF
Dos accidentes de YPF. El incendio del colectivo – 1966. La caída del avión – 1976.
Esa es otra historia
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Las capitales del Neuquén
Esa es otra historia

Las capitales del Neuquén

13 agosto, 2023
Sara Lauría
InolvidablesLa confluenciaLa provinciaLagos y Bosques

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

8 julio, 2023
Una fuga muy planificada...
La confluencia

Una fuga muy planificada… con ayuda del juez de paz

8 junio, 2023
Días difíciles
Esa es otra historia

Días difíciles

4 junio, 2023
El comisario López, Balbina y el secuestro de María Isabel
HistoriasLa confluencia

El comisario López, Balbina y el secuestro de María Isabel

26 mayo, 2023
Robaron el bote y acusaron al comisario
HistoriasLa confluencia

Robaron el bote y acusaron al comisario – 1904

21 mayo, 2023
Poetas al poder
La provincia

Neuquén – Poetas al poder

17 mayo, 2023
Jefatura de policía de Neuquén. Esta foto es de 1926. Actualmente, la gobernación.
La confluencia

La rebelión policial de 1919

11 mayo, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Monóxido de Carbono
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?