Los censos de 1895, 1914, 1920 y 1947. La cantidad de hombres fue notoriamente superior a la de mujeres en la etapa territoriana neuquina. Situación que se vio reforzada cuando se instalaron varios regimientos militares. La provincialización de constituyó en 1955 y se efectivizó tres años después.
El primer Censo Nacional: 1869
El primer Censo Nacional de la República Argentina se realizó entre el 15 y el 17 de septiembre del año 1869, bajo la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. Según este relevamiento, la población nacional era de 1.830.214 habitantes. La población originaria no fue censada, y se la estimó en 93.138 habitantes (45.291 en Chaco, 3.000 en Misiones, 21.000 en La Pampa y 23.847 en la Patagonia). El ejército que se encontraba en operaciones en Paraguay totalizó 6.276 personas, y los argentinos en el exterior se estimaron en 41.000.
Uno de los resultados más significativos que arrojó el relevamiento fue que el 77% de los habitantes nacionales eran analfabetos.
El primer censo nacional en territorio neuquino se efectuaría en 1895.
Censo nacional de 1895
En 1895, bajo la presidencia de José Evaristo Uriburu se realizó el segundo Censo Nacional. En este relevamiento, que tuvo un día de duración, se incorporaron zonas que no habían sido censadas en 1869, entre ellas Neuquén. Se introdujeron preguntas sobre religión, fecundidad, propiedad de los inmuebles y nacionalidad. La población registrada Argentina resultó 4.044.911 habitantes, siendo más del doble que el censo anterior. En Neuquén se registraron 14.517 habitantes.
Datos de Neuquén
File "C:Users odriLocal Sitesms-neuqunapppublic/wp-content/uploads/2021/04/Censo_1895.xlsx" does not exist.
Censo de 1895 – Neuquén: Totales – Mujeres y hombres por grupos de edad.
There was an issue displaying the chart. Please edit the chart in the admin area for more details.Censo de 1895 – Neuquén: Mujeres y hombres por grupos de edad.
There was an issue displaying the chart. Please edit the chart in the admin area for more details.Censo de 1895 – Neuquén: Porcentajes de mujeres y hombres

Censo nacional de 1914
Durante el gobierno de Victorino de la Plaza, en 1914, se realizó el tercer Censo Nacional. Relevó una población de 7.885.237 habitantes. Esta edición introdujo la utilización de fichas individuales para la realización del cuestionario. En Neuquén se registraron 28.866 habitantes.
Datos de Neuquén
File "C:Users odriLocal Sitesms-neuqunapppublic/wp-content/uploads/2021/05/Censo_1914.xlsx" does not exist.
Censo de 1914 – Neuquén: Totales – Mujeres y hombres por grupos de edad.
There was an issue displaying the chart. Please edit the chart in the admin area for more details.Censo de 1914 – Neuquén: Mujeres y hombres por grupos de edad.
There was an issue displaying the chart. Please edit the chart in the admin area for more details.Censo de 1914 – Neuquén: Porcentajes de mujeres y hombres
Censo de Territorios Nacionales de 1920
El Censo General de los Territorios Nacionales de 1920, fue dispuesto en agosto de 1919 por un decreto del Poder Ejecutivo, presidido entonces, por Hipólito Yrigoyen. En él se expresaba que en función de lo dispuesto por los artículos 4º y 47º de la Ley 1532 de Organización de Territorios Nacionales, era “necesario conocer, con la exactitud posible, su población y distribución, como igualmente el estado de su comercio, y sus industrias”, para lo cual, se disponía el levantamiento de un censo. En Neuquén se registraron 29.784 habitantes.
Datos de Neuquén
File "C:Users odriLocal Sitesms-neuqunapppublic/wp-content/uploads/2021/05/Censo_1920.xlsx" does not exist.
Censo de 1920 – Neuquén: Totales – Mujeres y hombres por grupos de edad.
There was an issue displaying the chart. Please edit the chart in the admin area for more details.Censo de 1920 – Neuquén: Mujeres y hombres por grupos de edad.
There was an issue displaying the chart. Please edit the chart in the admin area for more details.Censo de 1920 – Neuquén: Porcentajes de mujeres y hombres
Censo nacional de 1947
En 1947 se desarrolló el cuarto Censo Nacional, bajo la presidencia de Juan Domingo Perón. Se realizó en solo dos días: el 19 de abril y el 10 de mayo de 1947, gracias a la participación de 300.000 censistas. La población total que surgió del Censo fue de 15.893.827 habitantes. Introdujo la consideración de la familia y el hogar como unidades de análisis, a la vez que por primera vez se incluyó a la población de las Islas Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur. También es la primera aparición de la figura de “desocupado”. En Neuquén se registraron 86.836 habitantes.
Datos de Neuquén
File "C:Users odriLocal Sitesms-neuqunapppublic/wp-content/uploads/2021/05/Censo_1947.xlsx" does not exist.
Censo de 1947 – Neuquén: Totales – Mujeres y hombres por grupos de edad.
There was an issue displaying the chart. Please edit the chart in the admin area for more details.Censo de 1947 – Neuquén: Mujeres y hombres por grupos de edad. En la franja de edad de 20 a 24 años, aumenta de manera notable la cantidad de hombres debido a los regimientos militares que se instalaron en el territorio neuquino en los años anteriores.
There was an issue displaying the chart. Please edit the chart in the admin area for more details.Censo de 1947 – Neuquén: Porcentajes de mujeres y hombres
Más Neuquén es una publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
- Fuente: Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia del Neuquén
- Tablas y gráficos propios
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.