Bertha Koessler Ilg – La tradición oral del pueblo mapuche.
Bertha Koessler-Ilg, la mujer que dejó escrita la tradición oral del pueblo…
Toponimia del Neuquén – Letra Ñ
Toponimia del Neuquén, letra Ñ, de la obra “Neuquén, Geografía, Historia, Toponimia”…
Tunduco social (Ctenomys sociabilis)
Nombres vulgares: Tunduco o tuco tuco social Descripción Como todos los tunducos,…
El Buzón de las Confidencias
La revista “El Territorio”, que empezó a editarse en 1930, en sus…
Günther Blaas, un gran artista que vivió y se expresó en Neuquén
La topografía del vasto territorio neuquino ha sido y es motivo de…
Segundo combate del Fuerte Cuarta División (Chos Malal)
16 de abril de 1880. En el fuerte 4ta división (donde hoy…
Lagartija de Copahue (Liolaemus neuquensis)
La Lagartija de Copahue es una especie poco conocida y que ha…
La Campaña del Desierto – El sistema de “distribución” – Episodio dos.
Consecuencia de la denominada Campaña del Desierto, miles de familias enteras desalojadas…
El parlamento del General San Martín con los pehuenches del Norte Neuquino y Sur de Mendoza
En setiembre de 1816, cuando ya tenía perfectamente planificada y preparada su…
Inicios de la instalación de la Iglesia católica en los Territorios Nacionales del sur (Primera parte).
Finalizadas las campañas militares de extensión de la frontera argentina, con su…