Ferrocarril
-
La confluencia
Puente ferroviario sobre el río Neuquén, en 10 imágenes comentadas
A fines del siglo XIX, las relaciones con la vecina República de Chile tomaron forma alarmante; la inminencia de un…
Leer más » -
Esa es otra historia
Ferrocarriles neuquinos que no fueron
El detalle de algunos proyectos de ferrocarriles neuquinos transandinos y regionales que nunca se concretaron, ideados por visionarios como Exequiel…
Leer más » -
La provincia
El poblamiento neuquino – Pueblos surgidos en la etapa territoriana
Con la denominada «Conquista del Desierto», tras el arrinconamiento de los pueblos que habitaban la región y el movimiento de…
Leer más » -
La provincia
Todo empezó en el Norte Neuquino (parte I)
Al progreso económico que la explotación de recursos naturales y mineros prometían, se sumaba el desarrollo e integración regional que…
Leer más » -
Mapas y Planos
Plano topográfico – Ramón Castro – 1926
Plano topográfico de Ramón Castro (Neuquén) y alrededores, editado en 1926, correspondiente a relevamientos de años anteriores. Publicado por el…
Leer más » -
La confluencia
Tierras, ferrocarril y política: El traslado de la capitalidad, Neuquén – 1904
Tierras, ferrocarril, política,...y negocios, le podríamos agregar: El traslado de la capital a Neuquén - 1904
Leer más » -
Provincia
Trasandino “Génesis”
Vuelve nuevamente a estar en las primeras páginas de los diarios y en los distintos medios de comunicación el proyecto…
Leer más » -
Historias
Rebelión en el tren
Aquella mañana del 1 de enero de 1939, todo parecía transcurrir con normalidad en el andén de la estación de…
Leer más » -
Esa es otra historia
Ferrocarril Sud a Neuquén
Episodios de la historia neuquina Un conflicto de límites. En Chile, se hablaba de guerra. El gobierno argentino empezó a…
Leer más » -
La confluencia
¿Fundación del pueblo de Neuquén, o cambio de denominación de un pueblo existente…?
Gran parte de los pueblos del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén surgieron en forma espontánea alrededor de una…
Leer más »